
Foto: tomada de Prensa Latina
Publicado por Prensa Latina
El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García, aseguró que las autoridades de este país trabajan por lograr un destino renovado y muy seguro, destacó hoy un mensaje emitido por dicha cartera.
García intervino este jueves en la 65 Reunión virtual de la Comisión Regional de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para las Américas, tal y como lo refleja el comunicado oficial difundido durante esta jornada.
En el texto se señalaron las trabas de los Estados Unidos contra Cuba (bloqueo) comerciales y financieras, como una intención de impedir no solo el desarrollo de esta esfera, sino que incluso actuaron para interrumpir la participación de la isla en esta cita virtual.
Indicó que la pandemia de la Covid-19 motivó la interrupción en el 80 por ciento de la actividad turística en este archipiélago en momentos que se cerraron los vuelos de los principales mercados emisores.
Pese a ello el sistema turístico cubano enarboló altos compromisos, cuyo ejemplo fue atender al crucero británico MS Braemar con 682 pasajeros y 381 tripulantes, para facilitarles el regreso al Reino Unido, operación humanitaria en la que quienes participaron no resultaron infectados.
Ello representa el alto nivel de preparación del sistema de salud cubano que también está a disposición del turismo.
Durante estos 100 días (desde el 11 de marzo que se decretó el distanciamiento social por la enfermedad), permanecieron activos 120 hoteles que permitieron tanto atender a los turistas varados en Cuba como favorecer los servicios sanitarios en muchos casos.
Además, trabajadores del sector cambiaron sus puestos de labor turísticos y colaboraron hasta incluso en las Zonas rojas de mayor peligro de la pandemia.
Recordó que desde este jueves, el turismo cubano abrió sus puertas, en una primera fase para el vacacionista nacional, y a partir del 1 de julio para los extranjeros que podrán disfrutar de las zonas de los cayos (Santa María, Coco, Guillermo, Cruz y Largo del sur).
Dijo que esos lugares permiten la protección tanto de clientes como del pueblo cubano, por su ubicación. En esos escenarios trabajarán equipos de médico, enfermera y epidemiólogo, para garantizar la seguridad de los viajeros.
También incluirán ofertas de restablecimiento médico y de la calidad de vida en dichos lugares. Recalcó que las instalaciones que reabran sus puertas deben exhibir la certificación bautizada como Turismo más higiénico y seguro (T+ HS), congeniada entre el Ministerio de Turismo (Mintur) y el Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap).
Tal certificación responde a los protocolos estipulados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Manifestó el ministro estar seguro de que el turismo se recuperará, cuando ello depende mucho de la cooperación entre las naciones, en cuyo escenario Cuba representa un destino de confianza y seguridad.
MÁS NOTICIAS
México y Cuba rubrican convenio turístico
México y Cuba rubrican convenio turístico Por Daily Pérez Guillén México y Cuba firmaron un importante convenio de colaboración turística este lunes. El anuncio [...]
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES