Cosas Dushi para hacer en casa

Imagen: tomada de la cuenta de Facebook de la Oficina de Turismo de Cuarzao.

En el Caribe, como en todo el mundo, varios destinos turísticos buscan alternativas para ofrecer, desde la distancia, pequeñas pero importantes dosis de su cultura, historia y paisajes sorprendentes. De otras maneras, tratan de acercarse a los viajeros.

Ya hemos hablado de las iniciativas de Escape a Jamaica o de la serie 7 minutos en Santa Lucía. Toca el turno a Curazao.

Desde la cuenta oficial de Facebook de su Oficina de Turismo (@cuaracolatam) esa isla caribeña transmite la serie de videos “Dushi Things To Do At Home” o “Cosas Dushi para hacer en casa”, mediante los cuales, virtualmente llevan una parte de Curazao hacia la gente. Dushi, significa dulce en papiamento, la lengua local.

Clases de Zumba, de ejercicio en el patio trasero, sesiones meditativas de yoga, de diseño de interiores, demostraciones de mixología, una receta de estimulación inmunológica, de la cocina, la receta del plato típico Keshi yena, quiche de verduras, cocteles, postres son lagunas de las propuestas a las que dedicar unos minutos de este tiempo en casa.

Curazao es un país autónomo dentro del Reino de los Países Bajos. Cuenta con más de 35 playas espectaculares y la mayoría están resguardadas en íntimas calas a lo largo de la costa suroeste. Sus idiomas oficiales son el holandés, el papiamento y el inglés.

De acuerdo con el sitio oficial de la Oficina de Turismo la temperatura media diaria (incluida la del agua) es de 29 grados Celsius y posee más de 70 puntos de inmersión.

“Ya sea que esté vagando por el icónico Willemstad, la animada Mambo Beach o el aventurero Westpunt, en Curazao se combina la vida urbana y la vida al aire libre como ninguna otra isla”, expone la web.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES