
Fotos: Narmys Cándano. TTC
La acaricia el Río San Juan y la acompañan varios de los puentes que distinguen a la ciudad de Matanzas.
Rescatada de la desidia, la Calle Narváez es hoy una de las principales atracciones turísticas de esta urbe que cada vez más notable entre visitantes nacionales y foráneos.
Una creciente arteria cultural, gastronómica, en fin, un nuevo lugar, un verdadero paseo es Narváez. Hay lugar para el arte, la labor comunitaria, la gastronomía, coctelería, espacios para todos.

Obras de arte y bares-cafeterías al aire libre conviven en la renovada Narváez.
Resalta la Galería-Taller Lolo, centro de creación del artista plástico Osmany Betancourt Falcón, autor de varias de las esculturas gigantes que adornan el paseo. Obras suyas y de varios creadores, en diversos formatos, se exhiben y venden en el lugar, pionero en el empeño de transformar Narváez en un hervidero artístico.

«Restauración para amor mecánico», una de las principales atracciones del taller.
Tal ha sido su repercusión que los viajeros lo ubican en Trip Advisor en el lugar 7 entre las 15 mejores cosas que hacer en Matanzas.

Galería Taller del artista del pintor Jesús Alberto Mederos, donde se realiza una importante labor comunitaria.
Igualmente notable es la Galería-Taller del pintor Jesús Alberto Mederos, autor de muchos de los murales que decoran el entorno matancero.
La Sociedad Espeleológica de Cuba junto a la Fundación Antonio Núñez Jiménez también forma parte de esta maravilla, con un proyecto que muestra en imágenes y materiales 3D los resultados de expediciones a sitios sorprendentes de la geografía local como Las Cuevas de Bellamar, y en otros parajes poco explorados del país.

El Río San Juan es parte inseparable del paisaje mantancero.
De un lado, se suceden las propuestas a lo largo del paseo, del otro, el río hace su parte y muestra los botes recién pintados, las labores de sus dueños, la tranquilidad de sus aguas, y la belleza de los puentes que distinguen a Matanzas.
El renacimiento con letras mayúsculas y subrayadas de esta calle fue resultado de las acciones por el 325 aniversario de Matanzas, celebrado en el 2019, ocasión en la que fue lanzada la ciudad como destino turístico, un paso adelante para la que solo era antesala del balneario más famoso de Cuba: Varadero.
Y Narváez forma parte de la nueva Matanzas. Atractiva y cautivadora concentra proyectos que le darán vida por mucho tiempo y la mantendrán entre los sitios recomendados cuando se visite la Atenas de Cuba.

Cada espacio ha sido aprovechado en favor del arte y la creatividad.
MÁS NOTICIAS
Gran Retto Varadero 2025: Donde el deporte y el turismo convergen en aguas cubanas
Gran Retto Varadero 2025: Donde el deporte y el turismo convergen en aguas cubanas Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre [...]
¡Varadero acepta el Gran Retto!
¡Varadero acepta el Gran Retto! Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Una de las playas mas hermosas de mundo, Varadero, [...]
La gastronomía, valor estratégico del Varadero Gourmet 2025
La gastronomía, valor estratégico del Varadero Gourmet 2025 La XV edición del Festival Internacional Varadero Gourmet concluyó este sábado en el Centro de Convenciones [...]
Fusiones gastronómicas en el XV Festival Internacional Varadero Gourmet
Fusiones gastronómicas en el XV Festival Internacional Varadero Gourmet Por Daily Pérez Guillén Las sesiones académicas del XV Festival Internacional Varadero Gourmet recibieron entre [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES