
Foto: cortesía Grupo Cubanacan
Los viajeros que gusten de combinar varias modalidades de turismo en una sola estancia, tienen en la pintoresca ciudad de Gibara –en la costa norte de la provincia cubana de Holguín– un destino que cautiva por la armonía entre valores patrimoniales, rica historia, esplendorosos paisajes y tradición de pueblo de pescadores, interesante para quienes prefieren hacer recorridos y circuitos o alternar con la oferta de sol y playa, típica de esa región dado su enclave en el litoral norteño.
Fundada el 16 de enero de 1817, es portadora de leyendas y hechos históricos locales y conserva aún elementos del sistema defensivo colonial. Su centro histórico urbano mantiene más del 50% del patrimonio edificado en buen estado, de ahí que fuera declarado Monumento Nacional.
Entre los lugares recomendados para visitar, están: la Batería Fernando VII, El Cuartelón –ruinas de fortificaciones del siglo XIX–, la Parroquia de la Villa, la antigua Plaza de Armas y el Teatro, donde se dice que bailó Isadora Duncan.
Sede permanente del Festival Internacional de Cine de Gibara, en el que comparten lugareños y participantes, forman parte a su vez de su acervo cultural fiestas y verbenas populares, giras por la costanera para recolectar moluscos y la pesca de orilla o en chalanas.
Su entorno natural lo realza la Bahía de Gibara y la elevación Silla de Gibara. Es un importante corredor migratorio de aves y posee una fauna variada protagonizada por el cangrejo blanco, de ahí su sobrenombre de la Villa Blanca de los Cangrejos.
Para los viajeros que opten por hacer estancia, el Grupo Cubanacan pone a disposición los Hoteles E Ordoño, Arsenita y Plaza Colón, de céntrica ubicación. Habilitados con confortables habitaciones totalmente equipadas, brindan servicios de excelencia, muy personalizados.
El Hotel E Ordoño está ubicado en un edificio que data de 1927, el más alto de Gibara, una joya de la arquitectura local. Cuenta con 27 habitaciones, restaurante, lobby bar, bar terraza y un mirador con vistas 360o a la urbe.
Quienes buscan un elegante hospedaje colonial, con mobiliario de época y encantadora decoración, pueden elegir el Hotel E Arsenita, que posee 12 habitaciones, restaurante, lobby bar y snack bar.
Por su parte, el Hotel E Plaza Colón exhibe una decoración que refleja la cultura pesquera caribeña; tiene 14 habitaciones, un espectacular patio interior, restaurante y bar.
Se suma a la oferta turística una diversa red complementaria de centros recreativos, el Club Náutico, bares y restaurantes signados por una autóctona gastronomía marinera, otro de sus múltiples atributos.
Las agencias de viajes y receptivos ofertan excursiones a Gibara, saliendo de los hoteles del cercano balneario de Guardalavaca, con servicio de guías especializados y en varios idiomas. Estos programas incluyen, al menos, una noche en Gibara y, alternativamente: recorridos, visitas a un antiguo central azucarero, visitas a museos y una fábrica de tabacos y, como colofón, un típico almuerzo marinero.
Otras ofertas, más especializadas, muestran la naturaleza gibareña mediante travesías náuticas y espeleoturísticas, observación de aves y senderismo.
Los amantes del buceo pueden optar por hacer noche en Gibara y bucear en Tanque Azul: una cueva con techo derrumbado, semejante a una gran piscina natural que facilita el tránsito a la mayor caverna inundada descubierta en Cuba; se puede bucear con un guía especializado en aguas cristalinas entre estalactitas, estalagmitas, columnas, de gran belleza.
Además, dada su creciente popularidad, Gibara es uno de los destinos que con mayor frecuencia se insertan en los programas de circuitos por la Isla, mayormente con una noche y un día en que se recorren los sitios patrimoniales y naturales del polo.
El encanto de Gibara, sus atributos y su gente, de raigal sentido de pertenencia, seducen a quien la visita y lo hacen un destino turístico muy peculiar, al que se regresa una y otra vez.
MÁS NOTICIAS
El Salvador por cerrar 2025 con cerca de cuatro millones de turistas
El Salvador por cerrar 2025 con cerca de cuatro millones de turistas El Salvador cerrará 2025 con cerca de cuatro millones de turistas internacionales, [...]
En 2026 World2Fly volará entre Madrid y Cartagena de Indias
En 2026 World2Fly volará entre Madrid y Cartagena de Indias World2Fly, aerolínea del Grupo World2Meet, comenzará a operar su vuelo directo entre Madrid y [...]
Cuba participa en la WTM London 2025 con ambiciosa agenda de trabajo
Cuba participa en la WTM London 2025 con ambiciosa agenda de trabajo El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, encabeza la [...]
Nueva edición de TTC dedicada a la World Travel Market
Nueva edición de TTC dedicada a la World Travel Market Cada año, la World Travel Market se convierte en el escenario donde el turismo [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













