
Con los más de 100 000 arribos registrados en Semana Santa, República Dominicana mostró una recuperación en el turismo en marzo que supera las cifras del mismo mes del año pasado. Foto: Cortesía Ministerio de Turismo.
El pasado febrero República Dominicana comenzó a abrir nuevos mercados en aquellos países que no eran emisores propios de turistas en la zona, como Polonia, Bulgaria o Rumanía, cuyos ciudadanos están viajando en estos momentos pese a la crisis de la COVID-19, de acuerdo con un reporte de Hosteltur.
Estos mercados han registrado un incremento en estos últimos meses, según explican fuentes del Ministerio de Turismo dominicano.
«Esto se debe a que hemos tenido un significativo aumento en la capacidad de vuelos», apuntan estas fuentes que ponen un ejemplo: en el mercado polaco, desde enero se contó con seis vuelos operando en frecuencia semanal y cada 9-10 días. «A la fecha contamos con cuatro en rotación semanal, dos desde Varsovia y dos desde Katowice», agregan.
«Rumanía y Bulgaria son otros mercados en los cuales estamos teniendo crecimiento», detalló la fuente, que informan de un charter directo a Punta Cana, con lo que «por primera vez hubo conexión aérea» entre esos países y la nación caribeña.
También han tenido lugar las primeras conexiones aéreas con Eslovaquia y República Checa, indicaron.
«Las operaciones de estos charter junto con la flexibilización de las restricciones para contrarrestar la pandemia han sido las razones para el crecimiento que estamos teniendo en los mercados de Europa del Este, a excepción de República Checa, donde hemos estado cerrados por más de cuatro meses», comentan.
Además, recuerdan que estos viajeros solo necesitan presentar una prueba de antígenos negativa a su llegada al país, lo que sumado a la buena calidad del producto turístico del país caribeño ha impulsado a que los turistas de Europa del Este eligieran la isla caribeña como su destino vacacional.
En esta línea desde el departamento de Turismo confían en que la tendencia al alza de estos turistas continúe para la próxima temporada de verano.
Con los más de 100 000 arribos registrados en Semana Santa, República Dominicana mostró una recuperación en el turismo en marzo que supera las cifras del mismo mes del año pasado, el primero en el que la pandemia comenzó a impactar notoriamente en los viajes. Recibió casi 265.000 visitantes extranjeros y llegó a 520.000 en el primer trimestre.
MÁS NOTICIAS
Rutaca Airlines reinicia operaciones a Cuba desde Venezuela
Rutaca Airlines reinicia operaciones a Cuba desde Venezuela El Grupo Internacional de Turoperadores y Agencias de Viajes Havanatur SA recibió en la mañana de [...]
Nuevas propuestas de la Agencia de Viajes San Cristóbal y Guamacaro’s Tour
Nuevas propuestas de la Agencia de Viajes San Cristóbal y Guamacaro's Tour Las rutas de Guamacaro's Tour, joven Proyecto de Desarrollo Local (PDL) que [...]
Enjoy Travel Group apuesta por el golf como producto estratégico
Enjoy Travel Group apuesta por el golf como producto estratégico Enjoy Travel Group, turoperador mayorista vertical con más de 20 años de experiencia en [...]
Jamaica experimenta un crecimiento turístico gracias al mercado iberoamericano
Jamaica experimenta un crecimiento turístico gracias al mercado iberoamericano Dunn's River Falls. Foto: VisitJamaica/ @maladeaventuras Jamaica habla un nuevo idioma turístico este [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES