
La Fortuna. Costa Rica. Foto: Chris Mouyiaris/123rf
Según el criterio de 150 profesionales del turismo consultados en España, Costa Rica destaca en el top 5 de los destinos mundiales y del continente americano con mejor percepción para viajar este verano, de acuerdo con una nota difundida por el Instituto Costarricence de Turismo.
Los resultados son parte de las conclusiones del I Estudio de Percepción sobre Destinos Seguros en su edición de Primavera 2021-Covid 19, de la agencia de comunicación y marketing The Blueroom Project de España.
Costa Rica se ubicó en la cuarta posición en el ranking de destinos internacionales con un 71% de preferencia global y por continente, se colocó en primer lugar de escogencia para viajar en América.
La encuesta se realizó entre el 15 y el 30 de marzo 2021 y uno de los principales resultados del informe resalta que aquellos destinos que se han declarado abiertos al turismo y a la vez lo han combinado con una coherente gestión en el manejo de la pandemia son los que cuentan con más probabilidad de recibir los flujos turísticos el próximo verano.
«Uno de los compromisos y retos del ICT en la coyuntura actual es mantener una sólida presencia de la marca Esencial Costa Rica en nuestros mercados emisores prioritarios (EE.UU, Canadá, México, Reino Unido, Alemania, Francia, España, Suiza y Países Bajos) y este estudio evidencia que lo estamos logrando», señaló el ministro rector del Turismo, Gustavo J. Segura.
Segura manifestó que es fundamental apegarnos a los protocolos sanitarios para proteger los avances de la reactivación de la industria turística.
De acuerdo con la encuesta, los factores que influyen en la selección del destino a visitar son: la seguridad frente a la Covid-19 (86%) y ofertas flexibles (64%).
La naturaleza y los espacios abiertos son también un factor fundamental a la hora de escoger el destino (63% de los encuestados), mientras que la conectividad / accesibilidad es fundamental para el 27%. Los profesionales del turismo encuestados también señalan la imagen /reputación como un elemento importante (21%), al igual que la sostenibilidad (7%).
El ministro resaltó que la promoción de nuestro país se enfoca en la fortalezas del destino como por ejemplo que se puede visitar en cualquier época del año; la variedad de actividades al aire libre sin aglomeraciones, de manera sostenible y segura en cumplimiento de estrictos protocolos de bioseguridad implementados por todos los subsectores turísticos.
«Hemos mantenido estrategias para mostrar al país como un santuario de sostenibilidad, un destino que permite vivir los valores esenciales de la vida», agregó Segura.
MÁS NOTICIAS
Vila Galé Hotéis crece en Cuba
Vila Galé Hotéis crece en Cuba Por Daily Pérez Guillén La cadena hotelera portuguesa Vila Galé consolida su apuesta por el mercado cubano con [...]
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano En el oriente de Cuba, la Empresa Acopio Granma se ha convertido en un socio [...]
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025 Del 15 al 19 de septiembre, el equipo de Meliá Cuba participa en [...]
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana Del 25 al 28 de septiembre tendrá lugar en La Habana el IV Encuentro de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES