
Imagen: tomada de tianguisturistico.com
Este martes comenzó el Segundo Tianguis Turístico Digital, que tendrá lugar hasta este miércoles 24 de marzo, y ha sido catalogado como el primer paso para la recuperación económica y la digitalización del sector.
El evento inaugural se llevó a cabo este martes en Mazatlán, Sinaloa, con una un estimado de 1 679 compradores y 1 141 empresas de 61 naciones.
En la inauguración del Tianguis, el Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, manifestó que este tianguis digital tendrá las mismas características que si fuera presencial; al tiempo que destacó el reconocimiento que obtuvieron de parte de la Organización Mundial del Turismo (OMT), por haber innovado en lugar de cancelar el evento a como lo hicieron en otros países.
Torruco Marqués comentó que las plataformas digitales se han convertido en una valiosa herramienta que hace llegar información sobre productos, servicios y destinos turísticos, a gran parte de la población de México y el mundo.
«El Tianguis Turístico Digital responde a la nueva realidad de un turismo socialmente responsable, favoreciendo a una más rápida reactivación y recuperación económica de la industria turística nacional. La transición hacia la digitalización del sector turístico de nuestro país es ya una realidad y se verá reforzada con nuevas acciones y estrategias promocionales que lanzaremos tan pronto se normalice la situación sanitaria en el mundo», precisó el Secretario de Turismo.
En sus palabras de apertura, Zurab Pololikashvili, Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), expresó que México ha sido ejemplo a nivel mundial de la cooperación pública y privada.
«Esta edición de Tianguis es clave para reactivar el turismo. Además, felicito a Sectur por su trabajo para apoyar el turismo de negocios y todas las partes que integran el segmento. Es un ejemplo México para el mundo del valor de la cooperación público-privada», expresó.
En el marco de la inauguración trascendió que próximamente México sumará a sus atractivos el acuario más grande de América Latina, el cual se construye en Mazatlán con una inversión tripartita entre municipio, Estado y federación.
MÁS NOTICIAS
El crucero más grande del mundo comenzará a operar en 2026
El crucero más grande del mundo comenzará a operar en 2026 El crucero Legend of the Seas, considerado una de las embarcaciones de pasajeros [...]
Del sargazo a la economía azul: una oportunidad sostenible para el Gran Caribe
Del sargazo a la economía azul: una oportunidad sostenible para el Gran Caribe Por: Avriel Díaz es el Director Ejecutivo del Consejo Global para [...]
Gran Caribe Hoteles organiza la 1ra edición de su evento profesional
Gran Caribe Hoteles organiza la 1ra edición de su evento profesional El grupo hotelero Gran Caribe lanza, por primera vez, un evento profesional propio [...]
Expobodas 2026 será en Varadero
Expobodas 2026 será en Varadero Muestra de vestidos de novias de la colección Casa Mila. Día del Gran Público. Fotos: Abel Rojas Barallobre [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES