
Meliá Hotels International aplica estrictos protocolos de seguridad en sus hoteles. Foto: cortesía Meliá Cuba
El grupo hotelero de Mallorca registró pérdidas de 595,9 millones de euros durante el ejercicio de 2020 a causa del desplome de la actividad turística por la pandemia.
La empresa registró 11 cierres de hoteles en 2020, cuatro de ellos en España y solo dos en Cuba pero abrió tres en Dubai, Chengdú (China) y Bulgaria.
Las cifras respaldan esta decisión ya que los ingresos por habitación de España experimentaron un descenso pronunciado del 46% durante el ‘año Covid’ y los de China, uno del 32%.
La empresa explicó que el cierre de sus hoteles en España se produjo la segunda semana de marzo con la entrada en vigor del primer estado de alarma y no fue hasta el inicio de junio que pudo reactivar su actividad.
Los meses siguientes estuvieron marcados por rebrotes y cuarentenas para viajeros impuestas desde países importantes a nivel turístico como Reino Unido, que impidieron recuperar la ‘normalidad’.
Hacia el final de 2020 tuvo que acelerar el cierre de algunos establecimientos y frenar la apertura de otros.
Fuente: Prensa española
MÁS NOTICIAS
Motivos Cubanacan: tras las huellas de la Cuba auténtica
Motivos Cubanacan: tras las huellas de la Cuba auténtica Una colaboración de Rachell Cowan/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Un grupo de turoperadores, agencias de [...]
Nuevo vuelo de Cubana de Aviación asegurará arribo de turistas alemanes
Nuevo vuelo de Cubana de Aviación asegurará arribo de turistas alemanes Por Daily Pérez Guillén Cuba asegura el arribo de visitantes alemanes a sus [...]
Cuba, una puerta el turismo chino en el Caribe
Cuba, una puerta el turismo chino en el Caribe Foto: Agencia de Comunicación Publicitur. Por Daily Pérez Guillén Una broma en el [...]
Trinidad innumerables motivos para visitarla
Trinidad innumerables motivos para visitarla Una colaboración de Rachell Cowan Canino/Fotos: Abel Rojas Barallobre Cuba es más que solo sol y playa. En eso [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES