
IATA ha promovido el Travel Pass, para recuperar la aviación y un mundo más reconectado. Foto: ©rfranca/123rf
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y Tourism Economics publicaron una visión a largo plazo para la recuperación de la demanda de pasajeros posterior al Covid-19 que demuestra que la gente sigue ansiosa por viajar a corto y largo plazo, informa este viernes el sitio digital de IATA.
Sin embargo, advierte la nota, para garantizar que la aviación pueda ofrecer de manera sostenible sus beneficios sociales y económicos a medida que satisface esta demanda a largo plazo, es fundamental que los gobiernos intensifiquen su apoyo a operaciones más eficientes y fomenten una transición energética eficaz.
Los puntos destacados del pronóstico incluyen que en 2021, se espera que el número mundial de pasajeros se recupere al 52% de los niveles anteriores a COVID-19 (2019).
Además que en 2022, el número mundial de pasajeros se debe recuperar al 88% de los niveles anteriores a Covid-19 y para 2023, se espera que el número mundial de pasajeros supere los niveles anteriores a la pandemia (105%).
Con vista más larga, para 2030 se espera que el número de pasajeros a nivel mundial haya aumentado a 5.600 millones. Eso sería un 7% por debajo del pronóstico anterior a la pandemia y una pérdida estimada de 2-3 años de crecimiento debido a Covid-19, detalla el sitio de IATA.
Después de 2030, asegura la institución de aviación, se espera que los viajes aéreos se desaceleren, debido a una demografía más débil y a un supuesto de referencia de una liberalización limitada del mercado, lo que arroja un crecimiento anual promedio entre 2019 y 2039 del 3,2%. El pronóstico de crecimiento anterior a la Covid-19 de IATA para este período fue del 3.8%.
La recuperación en el número de pasajeros es ligeramente más fuerte que la recuperación en la demanda medida en ingresos por pasajeros-kilómetros (RPK), que se espera que crezca en un promedio anual del 3% entre 2019 y 2039. Esto se debe a la fortaleza esperada de los mercados domésticos como China con gran número de pasajeros y distancias más cortas.
Willie Walsh, Director General de IATA expresó al respecto: “Siempre soy optimista sobre la aviación. Estamos en la crisis más profunda y grave de nuestra historia. Pero el rápido crecimiento de la población vacunada y los avances en las pruebas devolverán la libertad de volar en los próximos meses. Y cuando eso suceda, la gente querrá viajar. El desafío inmediato es reabrir las fronteras, eliminar las medidas de cuarentena y gestionar digitalmente los certificados de vacunación / pruebas.
«Al mismo tiempo, debemos asegurar al mundo que las perspectivas de crecimiento a largo plazo de la aviación están respaldadas por un compromiso inquebrantable con la sostenibilidad. Ambos desafíos requieren que los gobiernos y la industria trabajen en asociación. La aviación está lista. Pero no veo que los gobiernos se muevan lo suficientemente rápido ”, dijo .
El daño de la crisis de la Covid-19 se sentirá en los próximos años, aseguran desde IATA, pero todo indica que las personas han conservado su necesidad y deseo de viajar.
Cualquier posibilidad de que las fronteras se vuelvan a abrir se encuentra con un aumento instantáneo de reservas. El ejemplo más reciente es el aumento de 100 puntos porcentuales en las reservas del Reino Unido a Portugal cuando se anunció la «Lista Verde» del Reino Unido a principios de mayo.
La economía es sólida y puede impulsar el crecimiento de los viajes. Los niveles de producción industrial de febrero de 2021 se situaron un 2% por encima de los niveles de febrero de 2019, concluye IATA.
MÁS NOTICIAS
Air Europa estrena vuelo a Estambul con conexión desde RD
Air Europa estrena vuelo a Estambul con conexión desde RD Air Europa inauguró su nueva ruta a Estambul, con un Boeing 787 Dreamliner que [...]
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que en la pasada Feria internacional de ALBA-Turismo, celebrada [...]
Señalan riesgos para el Caribe por dependencia del turismo
Señalan riesgos para el Caribe por dependencia del turismo La excesiva dependencia del turismo a los desafíos demográficos generan persistentes retos para países del [...]
República Dominicana y Puerto Rico, lideran las búsquedas en el Caribe
República Dominicana y Puerto Rico, lideran las búsquedas en el Caribe Foto: Unsplash La demanda de turismo internacional hacia el Caribe muestra [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES