
Nuevas experiencias turísticas en Panamá. Foto: Cortesía Autoridad de Turismo de Panamá.
Al ampliar las experiencias turísticas en las fincas cafeteras locales de las Tierras Altas de Chiriquí, Panamá marca su huella como un destino turístico inolvidable para viajeros de todo el mundo, informa un comunicado de prensa llegado a nuestra redacción.
La región es conocida por la producción de Café Geisha, el más valioso del mundo y cosechado por las comunidades indígenas Ngäbe y Buglé. La zona ofrece una serie de experiencias inolvidables, desde excursiones, degustaciones de café y tirolesas en emblemáticas fincas familiares, hasta senderos en el Volcán Barú, uno de los únicos lugares del mundo donde se puede ver el océano Pacífico y el mar Caribe al mismo tiempo.
También se puede participar en la observación de aves en la impresionante región montañosa y deleitarse con la extraordinaria gastronomía de la región.
Las fincas forman parte del Circuito del Café del país, que está siendo desarrollado por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y el Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) para potenciar la actividad económica de la región y dar a conocer la extraordinaria biodiversidad de la zona. La iniciativa espera incluir hasta 42 fincas cuando esté terminada.
Todo tipo de viajero, desde familias hasta amantes de la naturaleza y aventureros, son bienvenidos a explorar las fincas de café que se encuentran en las tres regiones principales de las Tierras Altas de Chiriquí: Tierras Altas, que incluye Volcán, Bambito y Cerro Punta; así como Renacimiento y Boquete.
Las 15 fincas cafeteras que están activas para ofrecer experiencias turísticas distintivas son Tierras Altas, Chiriquí; Finca Candela; Finca Ceriana; Finca Don Lara; Finca Janson; Renacimiento, Chiriquí; Finca Café Eleta; APRE; Boquete, Chiriquí; Boquete Tree Trek; Café Kotowa Finca Cristal; Café Ruiz; Finca Don Pepe; Finca Elida; Finca La Milagrosa; Finca Lérida; Finca Princesa Janca; y Hacienda Mamecillo.
Aunque las raíces del café son profundas en las Tierras Altas de la provincia de Chiriquí, la zona también es conocida como la tierra de las flores: un lugar donde los alpinistas, los observadores de aves y los viajeros apasionados por la cultura indígena y atracciones naturales pueden participar en numerosas experiencias de los tres patrimonios de Panamá: Verde (naturaleza), Azul (océanos) y Cultural.
Los visitantes pueden explorar el Parque Internacional La Amistad, que cuenta con más de 600 especies de aves; visitar a los Ngäbe y a los Buglé, dos de las siete comunidades indígenas de Panamá; o hacer una excursión al pico más alto de Panamá, el Volcán Barú.
La nación centroamericana está abierta a los visitantes internacionales desde octubre de 2020. Aquellos que deseen visitar la provincia de Chiriquí pueden llegar a las Tierras Altas por carretera (un viaje de 7 horas desde la ciudad de Panamá) o tomar un vuelo doméstico corto (menos de una hora) a David, Chiriquí, seguido de un viaje por carretera de 45 minutos a Boquete o Tierras Altas.
MÁS NOTICIAS
México y Cuba rubrican convenio turístico
México y Cuba rubrican convenio turístico Por Daily Pérez Guillén México y Cuba firmaron un importante convenio de colaboración turística este lunes. El anuncio [...]
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES