
Antes la alta probabilidad de la reapertura de fronteras entre México y Estados Unidos, el próximo 21 de junio de 2021, aumentan las expectativas sobre mayor accesibilidad para el llamado turismo de vacunación.
Según recientes estimaciones, cita el medio de viajes, Expreso, hasta 5 millones de mexicanos irían a vacunarse contra la COVID-19 a los Estados Unidos, como detalló el presidente de la Asociación de Cultura y Turismo de América Latina, Armando Bojórquez.
De este modo, el flujo terrestre sería mayor al aéreo, ya que el coste de movilidad aérea se ha incrementado, del mismo modo que los alojamientos.
De esta manera se facilitará que los emigrantes mexicanos puedan vacunar a sus familias en los estados que tienen frontera con el gigante del norte, sobre todo en estado que no requieren de ciudadanía estadounidense o una residencia para recibir la vacunación.
Con todo, los viajes no esenciales van a mantener sus restricciones hasta que abra la frontera terrestre, con la previsión de que esto sea un hecho el día 21 de junio, según apuntaron desde SER, la Secretaría de Relaciones Exteriores.
(Con información de Expreso)
MÁS NOTICIAS
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba La reconocida cadena hotelera Vila Galé consolida su apuesta por el mercado cubano con [...]
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia La Corporación Cuba Ron S.A. y su marca insignia Isla Grande participan [...]
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba Rutaca Airlines informó que a partir del próximo 18 de julio de 2025, iniciará los vuelos desde [...]
México y Cuba rubrican convenio turístico
México y Cuba rubrican convenio turístico Por Daily Pérez Guillén México y Cuba firmaron un importante convenio de colaboración turística este lunes. El anuncio [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES