
Costa Rica prevé alcanzar la cifra de un millón de turistas recibidos desde la apertura de sus fronteras en agosto de 2020, un logro que fue posible gracias a su estrategia de reactivación turística gradual y segura, aclara una nota del diario de viajes Expreso.
Desde marzo de 2020, el sector de turismo costarricense puso en marcha una Hoja de Ruta marcada por un camino hacia la reactivación en que se han implementado 17 protocolos sanitarios y se ha procedido a relajar de a poco medidas en cuanto a aforos, apertura de playas, entre otros.
El punto final de esta estrategia tuvo lugar en noviembre de 2020, con la apertura al 100% de las fronteras marítimas y aéreas para los visitantes internacionales sin exigencia de PCR negativa ni cuarentena a la llegada del país.
En la actualidad, el fruto de esta desescalada progresiva es visible en un total de 471 empresas ticas cuenta con el sello Safe Travels otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo al país y desde la apertura 100% de la frontera aérea y marítima de Costa Rica, se ha recuperado hasta abril el 30% del turismo internacional, lo que se traduce en 295.999 llegadas internacionales de enero a abril del 2021, una tendencia creciente respecto a los últimos meses del 2020, apunta el ministro Gustavo Segura.
El éxito de esta recuperación reside en el claro posicionamiento del país como el destino santuario turístico sostenible por antonomasia, ya que, además de agrupar más del 6,5% de la biodiversidad mundial, continúa implementando medidas de sostenibilidad ampliada conservación (cuenta con 26% de áreas protegidas en un 54% de territorio boscoso) y de progreso social en turismo, configurando un destino turístico líder en el mundo en materia de ecoturismo, deportes & aventura, bienestar, multiculturalidad, tradiciones, gastronomía y lujo sostenible, amplia conectividad aérea a nivel europeo y con la seguridad de los turistas asegurada con el cumplimiento de todas las normas COVID.
(Con información de Expreso)
MÁS NOTICIAS
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible Cuba y Arabia Saudita firmaron un memorando de entendimiento para promover el desarrollo turístico [...]
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros Yucatán fortalece su posición como destino clave en la ruta de cruceros del Caribe y [...]
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey Una colaboración de Rachell Cowan Canino La segunda edición de Experiencias Gran Caribe se celebrará [...]
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025 En una gala celebrada en Madrid, el emblemático Hotel Nacional de Cuba fue [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













