
Panamá está ampliando las experiencias turísticas en las fincas cafeteras locales de las Tierras Altas de Chiriquí, lugar de cultivo y producción del café Geisha, cosechado por las comunidades indígenas Ngäbe y Buglé y considerado uno de los mejores del mundo, como revela el portal Visit Panamá.
Las rutas forman parte del Circuito del Café del país, desarrollado por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y el Centro de Competitividad de la Región Occidental (Cecomro), con el propósito de apoyar el sector turístico al mismo tiempo que la economía local se desarrolla.
Un tour educativo incluye también diversos atractivos como excursiones, degustaciones de café y tirolesas en emblemáticas fincas familiares, hasta senderos en el volcán Barú, uno de los únicos lugares del mundo donde se puede ver el océano Pacífico y el mar Caribe al mismo tiempo, detalla el sitio.
Con el fin de aumentar la cantidad hasta 42 fincas incluidas en el tour, Panamá incluye hoy 15 fincas cafeteras en el circuito para ofrecer experiencias turísticas distintivas.
Tierras Altas, Chiriquí:
Finca Candela: Realice un recorrido por el cafetal y sea testigo del proceso de transformación del café.
Finca Ceriana: Elija entre cinco experiencias, que incluyen paseos a caballo, picnics elegantes, senderismo y avistamiento de más de 204 especies de aves.
Finca Don Lara: Realice una visita por la finca, ofrecida por el propietario.
Finca Janson: Disfrute del paraíso de los lagos más altos de Panamá y disfrute de un destino de clase mundial para ver aves, con vistas al volcán Barú.
Boquete, Chiriquí:
Boquete Tree Trek: Elija entre una visita guiada, una degustación de café, un recorrido especial de té o la máxima aventura con una de las 12 tirolesas de la granja o sus seis puentes colgantes.
Café Kotowa Finca Cristal: Sumérjase en el proceso del café Geisha o visite la bodega de ron de dos décadas de antigüedad de la finca. Los amantes de la naturaleza también pueden experimentar el sendero de puentes colgantes y la tirolesa.
Café Ruiz: Elija entre varios paquetes en esta centenaria finca, donde podrá aprender sobre procesos artesanales y la historia del café, la comunidad, así como los esfuerzos de sostenibilidad y biodiversidad.
Finca Don Pepe: Recorra la finca más antigua de la región, fundada en 1898 por la familia Vásquez, conocida por crear increíbles variedades de café como Geisha, Caturra, Catuai, Pacamara, Borbón, Typica y Java.
Finca Elida: Sea testigo de las amplias vistas de la finca haciendo un recorrido por la propiedad y la planta de procesamiento de Geisha de la familia, más conocida por albergar el café más caro del mundo durante dos años consecutivos, así como por lograr el café con la puntuación más alta en los “Mejores de Panamá” hasta ahora.
(Con información de Promtur y Visit Panamá)
MÁS NOTICIAS
México y Cuba rubrican convenio turístico
México y Cuba rubrican convenio turístico Por Daily Pérez Guillén México y Cuba firmaron un importante convenio de colaboración turística este lunes. El anuncio [...]
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES