
La aerolínea Avianca ha anunciado recientemente, de conjunto con autoridades de turismo de Aruba, el aumento de frecuencias de conexión entre la isla y América Latina para el mes de julio.
Los vuelos de la compañía se incrementarán a Aruba, desde Bogotá, con cinco frecuencias semanales para conectar a Argentina, Chile y Brasil con la Isla Feliz.
Los vuelos desde Buenos Aires a Aruba serán 2 veces a la semana, los lunes y sábado, mientras desde Santiago de Chile, habrá cuatro vuelos a la semana, los días lunes, jueves, sábado y domingo.
En tanto, en Brasil tendrá conexión con San Pablo 4 veces a la semana los días lunes, miércoles, sábados y domingos; mientras que, con Río de Janeiro tendrá 2 vuelos semanales los lunes y sábados.
Para ingresar a Aruba todos los pasajeros deberán completar la tarjeta de inmigración de embarque y desembarque en línea, EDCard. En dicha plataforma se debe cargar una prueba PCR negativa con al menos 72 horas antes del viaje o pagar para realizar la prueba PCR en Aruba y comprar el seguro de viaje obligatorio.
(Con información de Avianca y Reportur)
MÁS NOTICIAS
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
I Foro Multidestino concluye con propuestas para conectar Cuba con países de la región
I Foro Multidestino concluye con propuestas para conectar Cuba con países de la región Por Daily Pérez Guillén Quince programas de viajes multidestino con [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES