
Medicamentos de factura cubana aplicados a pacientes con la COVID-19 y los resultados de la vacuna Abdala, desarrollada por el CIGB de Cuba, fueron presentados este viernes en el marco de la Expo Alemania Virtual, informó la agencia noticiosa PL.
El director de Investigaciones Biomédicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), doctor Gerardo Guillén, detalló ante los presentes la efectividad de la Jusvinza o CIGB-258 para tratar enfermos en estado grave o críticos y en los que exista sospecha o se identifique un estado de hiperinflamación.
Destacó que según el estudio realizado, de 33 pacientes en estado crítico, sobrevivieron 25 para igual porcentaje de recuperación después de recibir el medicamento, mientras que de 124 reportados de grave fueron recuperados 107 (87 por ciento). Asimismo, 60 enfermos con menos gravedad se restablecieron totalmente.
La eficacia del Interferón alfa 2B humano recombinante administrado por vía nasal también fue presentado en el evento, como profilaxis para enfrentar la enfermedad porque actúa directamente en el sistema inmunológico en la activación de los mecanismos de inhibición viral.
El Nasalferón, una formulación del Interferón administrada por la misma vía y cuyas propiedades inmunomoduladoras y antivirales evitan la replicación del coronavirus y fortalecen el sistema inmunológico, también ocupó la presentación.
Por otra parte, la doctora en Ciencias Miladys Limonta, gerente del proyecto vacunas Covid-19 del CIGB, presentó la conferencia Plataforma tecnológica para la expresión de antígenos vacunales en levadura pichia pastoris, y expuso los resultados de la aplicación preventiva de la vacuna Heberbiovac HB contra la Hepatitis B.
El fármaco, una proteína obtenida mediante procedimientos de recombinación del ADN (ácido desoxirribonucleico), presenta hasta la fecha un efecto inmunológico muy seguro y protege contra ese virus y sus secuelas.
Conocido como CIGB 2020, este candidato vacunal transcurre en la actualidad por un segundo ensayo clínico y está direccionado para el tratamiento del virus SARS-CoV-2, a fin de potenciar la respuesta inmune innata, la primera con la que los organismos se defienden de los patógenos.
Limonta presentó también en la feria multisectorial más grande de Latinoamérica los resultados de las fase I, II y los estudios de intervención de la vacuna antiCovid Abdala, con una eficacia del 92,28 por ciento.
Confirmó la ausencia de efectos adversos, sólo dolor en la zona de la inyección, cefalea y hipertensión arterial, entre otros.
La Expo Alemania Virtual, que culmina este viernes y organizada por la Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriano Alemana y su red en América Latina, contó con el aval de organismos públicos, embajadas en cada país, así como de instituciones de cooperación del país europeo.
(Tomada de PL)
MÁS NOTICIAS
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao Foto: Skitterphoto/Pixabay. La isla de Curazao sigue consolidándose como un destino de primer [...]
Las playas más hermosas del mundo: Cayo Largo es una de ellas
Las playas más hermosas del mundo: Cayo Largo es una de ellas Cayo Largo, Cuba Una colaboración de Rachell Cowan Canino En [...]
En Trinidad taller de turismo sostenible en sitios patrimoniales
En Trinidad taller de turismo sostenible en sitios patrimoniales Una calle típica de Trinidad. Foto: RCC/TTC Con el fin de compartir desafíos [...]
Air Europa estrena vuelo a Estambul con conexión desde RD
Air Europa estrena vuelo a Estambul con conexión desde RD Air Europa inauguró su nueva ruta a Estambul, con un Boeing 787 Dreamliner que [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES