
Las empresas y los destinos turísticos están incrementando su compromiso con la sostenibilidad. Con miras a reducir los residuos y la contaminación en el sector, la Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos da la bienvenida a 32 nuevos signatarios, que representan a todas las regiones del mundo unidas con un objetivo compartido.
La Iniciativa reúne al turismo en torno a un proyecto común de futuro para atajar de raíz la contaminación por plástico. Permite a las empresas, los gobiernos y otros agentes turísticos liderar con el ejemplo en el cambio hacia una economía circular de los plásticos. Entre los 32 nuevos signatarios se encuentran organizaciones como TUI Group, AC Hotels by Marriott, Palladium Hotel Group, Sustainable Hospitality Alliance, Hostelling International, Thompson Okanagan Tourism Association y Visit Valencia.
Estas nuevas incorporaciones elevan el número total de signatarios a 93, entre empresas y organizaciones. Se incluyen ahí entidades de todos los eslabones de la cadena de valor del turismo, desde prestadores de servicios de alojamiento, operadores turísticos, plataformas en línea o proveedores, hasta gestores de residuos y organizaciones simpatizantes.
Andreas Vermöhlen, responsable de sostenibilidad, economía circular y desarrollo sostenible de TUI Group afirmó: “Juntos podemos conseguir importantes avances para reducir los plásticos de un solo uso innecesarios en el mundo y cambiar a una economía circular”.
Para celebrar la confirmación de los nuevos signatarios, la OMT y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en colaboración con la Fundación Ellen MacArthur, organizaron un debate especial en torno al siguiente tema: Eliminar. innovar, impulsar la economía circular. Estrategias de la Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos. Entre los participantes estuvieron Accor Group, The Hongkong and Shanghai Hotels, Palladium Hotel Group, Chumbe Island Coral Park y la Sustainable Hospitality Alliance.
Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT, manifestó: “Abordar la contaminación por plásticos es esencial para reiniciar de manera sostenible el turismo conservar los destinos y contribuir a la acción por el clima. Nos enorgullece ver que el número de signatarios aumenta de manera continuada desde el lanzamiento de la Iniciativa”.
Por otra parte, una presentación especial sobre “Un enfoque del ciclo de vida: mensajes clave para empresas turísticas” puso de relieve también los objetivos de la Iniciativa, centrándose especialmente en la innovación y en la importancia de adoptar enfoques basados en el contexto para garantizar que los plásticos vuelvan a la economía en lugar de ser arrojados después de su uso.
(Nota de prensa de OMT)
MÁS NOTICIAS
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana Del 25 al 28 de septiembre tendrá lugar en La Habana el IV Encuentro de [...]
Enjoy México se posiciona en Cancún con la recepción de agencias de viajes de Rusia
Enjoy México se posiciona en Cancún con la recepción de agencias de viajes de Rusia Enjoy México, el nuevo receptivo de Enjoy Travel Group [...]
Grupo Cubanacan domina el Varadero Gourmet 2025 con hazañas en coctelería, servicio y animación
Grupo Cubanacan domina el Varadero Gourmet 2025 con hazañas en coctelería, servicio y animación Una colaboración de Rachell Cowan Canino Con una cosecha de [...]
Cayo Santa María, el paraíso que redescubre Destinos Gaviota 2025
Cayo Santa María, el paraíso que redescubre Destinos Gaviota 2025 Por Daily Pérez Guillén Más de tres mil visitantes, provenientes de 45 países, se [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES