
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, sostuvo una reunión de trabajo con el dirigente nacional de la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes (AMAV), Eduardo Paniagua Morales, y las presidentas y presidentes de sus filiales en la República Mexicana.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) explicó a la dirigencia de la AMAV que la crisis generada por la pandemia del COVID-19 provocó que la llegada de turistas disminuyera drásticamente en todos los países del mundo el año pasado, con caídas destacas en Tailandia, con menos 83.2 por ciento de visitantes; España, menos 77.3 por ciento; Estados Unidos, menos 75.5 por ciento; Turquía, menos 69 por ciento; Alemania, menos 68.5 por ciento; Italia, menos 61 por ciento; y Reino Unidos, con menos 57.9 por ciento, entre otros.
Afirmó que, en el caso de México, la caída fue de 46 por ciento, muy por debajo de los mencionados, gracias a que no se prohibió la llegada de vuelos de ninguna nación, lo cual está ayudando a una más pronta recuperación de la industria turística nacional.
Añadió que, por lo tanto, con la llegada de 24 millones 300 mil turistas en 2020, México se situó coyuntural y temporalmente en la tercera posición a nivel mundial en este rubro, sólo por detrás de Italia y Francia, que registraron 27 millones 500 mil y 25 millones 200 mis visitantes, respectivamente.
También comentó que después de haber alcanzado un promedio de ocupación hotelera del 60.2 por ciento a nivel nacional en 2019, este indicador descendió a 26 por ciento el año pasado por la crisis sanitaria, pero se tiene estimado que, gracias a la reactivación de la actividad turística y al avance de la vacunación entre la población, en este 2021 se llegue al 45.6 por ciento.
De igual manera, puntualizó que en tanto que en 2019 nuestro país registró un consumo turístico de 174 mil 871 millones de dólares (mdd), y en 2020 bajó a 116 mil 180 mdd, se estima que el presente año cierre con 122 mil 475 mdd.
Después de exponerles la situación actual de la industria turística nacional y sus niveles de recuperación, el secretario Torruco Marqués escuchó las propuestas y peticiones de los dirigentes de la AMAV en el país.
Hicieron uso de la palabra el presidente nacional, Eduardo Paniagua, así como los dirigentes de sus filiales en Chiapas, Aguascalientes, Hidalgo, Jalisco, Tamaulipas, Puebla, Chihuahua, Campeche, Guerrero, Tabasco, Estado de México, Nuevo León, Durango y la Ciudad de México.
Todos ellos propusieron, principalmente, mejorar la calidad de los servicios turísticos mediante certificaciones; requisitos mínimos adicionales para la obtención del Registro Nacional de Turismo; sustentabilidad turística para las agencias de viajes; apoyo a los proyectos de la AMAV; y continuar trabajando en la prevención de fraudes cibernéticos a los viajeros, entre otros planteamientos.
(Nota de Prensa de Sectur(
MÁS NOTICIAS
México y Cuba rubrican convenio turístico
México y Cuba rubrican convenio turístico Por Daily Pérez Guillén México y Cuba firmaron un importante convenio de colaboración turística este lunes. El anuncio [...]
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES