
Centroamérica busca aprovechar el momento histórico que representa la conmemoración de los 200 años de vida de independencia de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, al potenciar el Bicentenario como un aliciente para el renacer de la industria turística con una especial apuesta por la conectividad aérea.
En ese marco, Avianca se suma a la campaña “Centroamérica 200”, impulsada desde la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA, por sus siglas en inglés) para promover el turismo en el mercado intrarregional. En 2019, 5.13 millones de viajeros provinieron de los países de la región reafirmando su condición de ser el segundo nicho de mercado más importante para el sector turístico de los países de Centroamérica.
Avianca tiene en la actualidad una de las redes más robustas de América Latina, con 99 rutas operando 2.680 vuelos a la semana y con una oferta de 400 mil sillas semanales, entre las cuales figura una sólida red de conectividad en Centroamérica. Los viajeros centroamericanos tienen un lugar muy especial en el corazón de Avianca, y es por eso que, para celebrar un bicentenario en las alturas, la compañía ofrecerá tarifas hipercompetitivas para vuelos en la región desde los USD $79.00*.
Los tiquets estarán a la venta a través de Avianca.com, aplicación móvil, puntos de venta y agencias de viajes del 7 al 12 de septiembre, con una fecha límite de viaje hasta el 28 de febrero de 2022.
Ante ello, el Director General del Instituto Guatemalteco de Turismo y Presidente Pro Témpore del Consejo Directivo de CATA, Mynor Cordón, señaló que “el anuncio de la incorporación de AVIANCA a la campaña del Bicentenario es una muestra de la confianza hacia la región y una prueba de que a través de alianzas estratégicas en el sector del turismo, como con líneas aéreas, podemos contribuir a la reactivación de la industria en Centroamérica”.
Por su parte, David Alemán, Director General de Avianca para Centro y Sudamérica expresó que “los precios competitivos con los que nos sumamos a las celebraciones del bicentenario son una muestra de nuestro aprecio por los viajeros de la región, a quienes queremos facilitar que exploren y conozcan más de esta bella región, promoviendo así el turismo y la reactivación económica en toda Centroamérica”.
Con esta alianza se espera robustecer las acciones de promoción y comercialización que se realizan en el marco de la campaña que CATA ejecuta desde junio de 2021 con el propósito de promover los lazos de hermandad e identidad regional, así como establecer alianzas estratégicas con aliados del sector turismo como son las líneas áreas.
(Nota de Prensa de Instituto de Turismo de Guatemala)
MÁS NOTICIAS
Cuba, el primer destino caribeño para los turistas chinos. FitCuba2025 refuerza alianzas
Cuba, el primer destino caribeño para los turistas chinos. FitCuba2025 refuerza alianzas Por Daily Pérez Guillén Una sesión de intercambio con representantes del mercado [...]
Marrero Cruz: Reestructurar el turismo y posicionarlo como la promotora de la economía nacional, es una prioridad
Marrero Cruz: Reestructurar el turismo y posicionarlo como la promotora de la economía nacional, es una prioridad Por Daily Pérez Guillén El primer ministro [...]
Motivos Cubanacan: lo extraordinario en lo cotidiano
Motivos Cubanacan: lo extraordinario en lo cotidiano Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Tras siete jornadas de viaje por el [...]
Enjoy Travel Group participa en FitCuba 2025 con más de 70 agentes de viajes
Enjoy Travel Group participa en FitCuba 2025 con más de 70 agentes de viajes Enjoy Travel Group llega a FITCUBA 2025 con más de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES