
Con la intención de consolidarse como el destino natural para el turismo de reuniones, Chile lanzó la primera guía de viajes de incentivos, informó Expreso.
La edición, de 188 páginas, describe cada región y deviene un inmejorable catálogo que reúne las mejores experiencias con que un viajero se puede encontrar de norte a sur.

El lanzamiento de la guía se realizó en la Casa del Turismo, ubicada en la comuna de Providencia, hasta donde llegaron representantes de los gremios de la industria y fue encabezada por el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, y la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter.
El subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, sostuvo que «a nivel global, el turismo de incentivos representa un segmento muy interesante y auspicioso, siendo previo a la pandemia muy popular en Europa y Estados Unidos, especialmente entre organizaciones que buscan motivar y retener a sus trabajadores. Como gobierno, no tenemos duda del gran potencial de Chile como destino de incentivos. Nuestras cualidades naturales así como nuestra condición de país seguro son elementos valiosos, convirtiéndonos en un destino competitivo y con ventajas importantes en el contexto actual».

El compendio divide al país en cinco macrozonas geográficas y climáticas para destacar las experiencias que se pueden vivir en el desierto de Atacama, los valles centrales, la zona de lagos y volcanes, la Patagonia y Antártica y, por cierto, en el territorio insular como Rapa Nui.
Además, releva la infraestructura del país, su amplia variedad de servicios y los privilegiados entornos naturales que hacen de Chile un destino privilegiado para los viajes de incentivos.

Por su parte, la directora nacional de Sernatur valoró el trabajo realizado por los equipos de Sernatur a lo largo de todo el país junto a los convention bureaus de Chile y señaló que «la compilación y la edición de esta guía es un paso más en nuestra apuesta por reactivar el turismo de reuniones e impulsar los viajes de incentivos que serán los primeros en regresar, quizá mucho antes de los congresos y grandes convenciones que estábamos acostumbrados a ver en nuestro país».



MÁS NOTICIAS
Vila Galé Hotéis crece en Cuba
Vila Galé Hotéis crece en Cuba Por Daily Pérez Guillén La cadena hotelera portuguesa Vila Galé consolida su apuesta por el mercado cubano con [...]
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano En el oriente de Cuba, la Empresa Acopio Granma se ha convertido en un socio [...]
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025 Del 15 al 19 de septiembre, el equipo de Meliá Cuba participa en [...]
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana Del 25 al 28 de septiembre tendrá lugar en La Habana el IV Encuentro de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES