2024, un año de expectativas para la Agencia de Viajes San Cristóbal

La Agencia de Viajes San Cristóbal ha comenzado el año promocionando sus servicios en ferias internacionales de turismo. Primero en FITUR y más recientemente en la BIT Milán compartió su agenda enfocada en el turismo histórico – patrimonial que puede disfrutarse en el destino Cuba.

Esta agencia que se identifica con el mismo nombre que dieran los españoles a la ciudad de La Habana en su fundación, se acerca a los 29 años de creada en abril próximo. «Casi tres décadas de trabajo en la promoción, interpretación y salvaguarda del legado histórico cultural de las villas cubanas», comentó a TTC meses atrás su actual presidente, Antonio Guerrero.

Antonio Guerrero, presidente de Agencias de Viajes San Cristóbal durante intercambios en FITUR. Foto: Facebook.

En FITUR, TTC retomó el intercambio y en esa ocasión, Guerrero se refirió a cómo este evento dibujó nuevos horizontes para mostrar al país como un destino con diversidad de opciones, más allá de sus playas de reconocimiento internacional. «Tuvimos gran cantidad de encuentros con turoperadores, agencias mayoristas y minoristas, no solo de España, sino de otros países, que mostraron un gran interés en el producto patrimonial e histórico de nuestra isla. No solo el de La Habana, que por la belleza y fama de su Centro Histórico, es tan conocido en todo el mundo turístico.»

Según precisa Ileana Artigas, vicepresidenta de la entidad, en la BIT se propuso un nuevo recorrido, «La huella italiana en el patrimonio habanero», «que fundamentalmente recrea la presencia de los mármoles italianos que traían como lastre las embarcaciones y luego eran utilizados en los edificios y se convirtieron en verdaderas obras de arte y ahora se aprecian en la arquitectura de la ciudad.»

Esta agencia, que “nació de la visión del Historiador, Eusebio Leal Spengler, para ofrecer al viajero la pericia de guías y expertos de las Oficinas del Historiador y Conservador de los destinos patrimoniales a través de visitas, excursiones y eventos”,  avizora la firma de nuevos contratos con agencias y turoperadores con el objetivo de «desarrollar nuestro turismo sobre la base de lo que ha sido capaz de hacer nuestro país, de la obra tan impresionante y hermosa de restauración, que fue posible gracias a la incansable labor, tenacidad, inteligencia y visión de nuestro historiador Eusebio Leal Spengler.»

Ileana Artigas, vicepresidenta de Agencia de Viajes San Cristóbal en intercambio durante BIT Milán. Foto: Facebook.

Adscrita a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, en la actualidad quien llegue a la capital puede unirse a las visitas especializadas que organiza la Agencia de Viajes San Cristóbal y que incluyen las rutas Casa Eusebio Leal y La Habana de Martí, Visita al Capitolio Nacional o el Camino Leal, un producto a favor de la accesibilidad, que propone un recorrido por cuatro plazas para redescubrir aquellos sitios, monumentos y edificaciones que fueron testigos del intenso bregar del eminente intelectual.

 

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES