Vila Galé en Cayo Paredón: ¡Nos encanta trabajar para crear un destino!

Hotel Vila Galé Cayo Paredón. Foto: Vila Galé.
Por Daily Pérez Guillén
Estrenar la habitación de un hotel cinco estrellas todo incluido es un lujo. Estrenarla en un destino de sol y playa cuasi virgen deviene deleite. Esas sensaciones se experimentan en el Hotel Vila Galé Cayo Paredón, en el polo turístico Jardines del Rey.
“Nos encanta trabajar para crear un destino. Así hacemos en Brasil y Portugal. Por eso elegimos este destino de cayo, podemos construirlo junto con Gaviota que nos dio esa oportunidad”, comenta Adriana Borges, directora comercial de Vila Galé, en un ameno intercambio desde uno de los extensos corredores donde es posible degustar el aroma y el sabor de un buen café mientras se vacaciona en Cuba.

Hotel Vila Galé Cayo Paredón. Foto: DPG/TTC.
“Vila Galé tiene diez hoteles en Brasil y de ellos, seis son resorts todo incluido, somos la mayor cadena de resorts allí. ¿Dónde están las mayores cadenas de resorts? En el Caribe. Nos faltaba estar presente en un punto así. Cuba es una marca. En Brasil aprendimos y ahora nos sentimos preparados para estar en un destino donde hay tanta competencia de buenos hoteles de este tipo”, reflexiona.
Un sendero entre los edificios que acogen alojamientos y restaurantes conduce desde el lobby hasta la franja de playa que circunda este hotel. Su azul, la blancura y finura de su arena, la calidez de las aguas y el perfecto estado de conservación de su flora y fauna marina enamoraron a los ejecutivos de Vila Galé.

Adriana Borges, directora comercial de Vila Galé. Foto: Cortesía Bienvenidos.
“Escogimos este hotel por la playa. Como construimos nuestros propios hoteles, sabemos la importancia de tener una instalación hecha con toda la estructura pensada para que el cliente tenga su mejor experiencia. Vila Galé haría muchas cosas como Gaviota hizo, por eso nos unimos a este proyecto.”
638 habitaciones, incluidas 620 standard, 16 standard deluxe y dos suites, cinco bares, piscinas para niños y adultos, spa, espacios para los más jóvenes, salones para eventos y canchas polideportivas componen toda la estructura del resorts.

Hotel Vila Galé Cayo Paredón. Foto: DPG/TTC.
Alejandro Magno de Souza, su director general, con trece años de trabajo en Brasil para la propia cadena, llegó a Cuba dos meses antes de que iniciaran las operaciones del hotel durante el evento Destinos Gaviota. “Un equipo de trabajo de Brasil está conmigo aquí: el director de operaciones, el chef ejecutivo que trabaja en la formación de las personas, los sabores de Brasil y Portugal.”
“Vila Galé tiene un lema: “Siempre cerca de ti», precisa el joven director. «En Cuba también será así. Entonces tenemos que mantener la identidad brasileña, cubana y portuguesa con la música, la gastronomía y con la alegría de los brasileños y cubanos.”

Franja de playa, Hotel Vila Galé Cayo Paredón. Foto: DPG/TTC.
Para sobrepasar uno de los desafíos, atraer clientes, ya han diseñado acciones de promoción para llamar la atención sobre su nuevo hotel en el Caribe. “Para el final del año todos los hoteles de Brasil promocionarán Cuba, tanto en Navidad, como el 31 de diciembre a través de la decoración, la comida, los tragos, la música. Tenemos un proyecto en desarrollo que es algo especial y precioso”, adelanta Alejandro Magno.
“En cada uno de los resorts nuestros en esa época del año pasan unas 1 200 personas, entonces será una promoción muy fuerte para Cuba”, acota Borges contando desde ya con el público fiel a la marca Vila Galé.

Alejandro Magno, director general Hotel Vila Galé Cayo Paredón. Foto Cortesía Bienvenido.
“Buscamos traer a Cuba personas que ya trabajan con nosotros en Brasil para abastecernos y traer nuevos negocios, también nuevos vuelos y fortalecer el destino. Es así como hacemos en todos los puntos donde empezamos a trabajar y pienso que aquí en Cuba será igual”, manifiesta esperanzado el director general.
Por su parte, la directora comercial identifica en las conexiones aéreas otro de los grandes retos para la compañía portuguesa. “Principalmente desde Brasil. Les va a gustar mucho, el desafío es mostrarles Cuba y que es posible llegar porque vale la pena todo lo que se va a conocer. Es necesario que tengamos más vuelos, en especial para Jardines del Rey, donde hay un aeropuerto con una buena estructura. Desde Brasil podemos viajar por Copa hasta Panamá, y desde allí a Santa Clara. Unas cuatro, cinco horas en total desde Panamá hasta nuestro hotel.”

Hotel Vila Galé Cayo Paredón. Foto: DPG/TTC.
Muy cerca del faro de hierro fundido que se alza a 48 metros de altura y que fuera inaugurado en 1859, dibujado entre los colores del mar Caribe y la brisa de una playa virgen, el Hotel Vila Galé Cayo Paredón espera a quienes quieran disfrutar Cuba en un destino de estreno.
MÁS NOTICIAS
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros Por Daily Pérez Guillén Cuba ya tiene a las tres parejas finalistas [...]
Con «Motivos Cubanacan» llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias
Con "Motivos Cubanacan" llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre El sol aún no [...]
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos Por Daily Pérez Guillén El Parque Escaleras de Jaruco volverá a ser escenario [...]
«Motivos Cubanacán» abre puertas de Cuba al turismo internacional
"Motivos Cubanacán" abre puertas de Cuba al turismo internacional Una colaboración de Yoanna Cervera/Fotos: Abel Rojas Barallobre Con un espectáculo que recorrió los ritmos [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES