El turismo, los empleos y las inversiones recibieron un duro golpe con la etapa pandémica. FOTO: ©Igor Kutyaev/123rf

La inversión extranjera directa (IED) global aumentará entre 10 y 15 por ciento en 2021 tras el desplome causado por la pandemia de la COVID-19 en 2020, pronosticó este lunes un informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).

Según el texto, los flujos de IED cayeron un 35 por ciento en 2020, a un billón de dólares (millón de millones) desde 1,5 billones de dólares.

En el Informe sobre las Inversiones en el Mundo 2021 la Unctad señala que las economías desarrolladas experimentaron los mayores retrocesos con una disminución del 58 por ciento de la IED, Mientras en los países en desarrollo se ubicaron en un ocho por ciento, principalmente respaldado por los flujos en Asia, puntualiza el texto, según PL.

Las tendencias de inversiones en nuevas infraestructuras resultaron más afectadas para las naciones en desarrollo, con la reducción en un 42 por ciento de nuevos proyectos, así como en las inversiones para la financiación de proyectos internacionales en un 14 por ciento, precisa el reporte de la entidad internacional.

Latinoamérica fue la región en desarrollo donde la pandemia perjudicó más a las inversiones extranjeras: cayeron un 45%, por encima del 35% de media mundial, revela un informe de la ONU que prevé una lenta recuperación.

El estudio anual indica que América Latina recibió 88 000 millones de dólares en inversiones extranjeras directas, lejos de los 160 000 millones de 2019.

(Con información de PL y Unctad)

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES