Turismo cubano comprometido con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente

Por Daily Pérez Guillén

Turoperadores, representantes de aerolíneas, agentes de viajes, empresarios y medios de prensa compartieron en el Hotel Meliá Castilla de Madrid una “Noche Cubana” con la delegación del MINTUR que participa en FITUR2024.

El ministro de Turismo Juan Carlos García Granda destacó que durante los últimos años Cuba ha enfrentado situaciones de gran complejidad e incertidumbre, “sin perder nunca la certeza de tiempos mejores, pues confiamos plenamente en la capacidad de resiliencia y adaptación de nuestro sector turístico.”

“En 2023 logramos aumentar el número de visitantes en un 51% respecto al año anterior, y lo hicimos en un contexto muy difícil y en un escenario muy diferente a otros destinos del Caribe”, precisó.

Foto: DPG/TTC.

Informó además que Cuba ha incorporado a su desarrollo turístico nuevos productos y destinos como Ramón de Antilla, Cayo Cruz y Cayo Paredón Grande, al tiempo que se ampliaron infraestructuras en La Habana, Varadero y Holguín, polo del que destacó la terminación en Guardalavaca del Hotel Gran Muthu Almirante.

Sobre el recién inaugurado Hotel Meliá Trinidad Península, resaltó su confort y la modernidad de sus sistemas tecnológicos – automática y domótica de última generación; sistema de agua que permite el ahorro del 50% de la energía de la tecnología convencional; placas fotovoltaicas con una potencia de generación de 700 KW. 

Foto: DPG/TTC.

Esta inversión demuestra “la alta responsabilidad con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente del turismo cubano”, recalcó.

Gabriel Escarrer, presidente y CEO de Meliá, en declaraciones a TTC, reiteró su apuesta «incondiocional» por Cuba. «Siempre lo hemos demostrado y una vez con la inauguración del Hotel Meliá Trinidad Península, más de cuatrocientas habitaciones, una inversión de 72 millones de dólares. Estamos sumamente contentos  con los resultados. Seguro que va a ser un éxito. Hay hoteles que nacen con una estrella y este será un ejemplo de ello.  Desde el año 1989 apostamos por Cuba. Somos una empresa familiar, siempre miramos a largo plazo y hay que estar siempre a las duras y a las maduras. Estamos convencidos de que Cuba tiene todos los atractivos para convertirse en la perla del Caribe, y tarde o temprano lo seguirá siendo.»

A la velada asistió además Gustavo Santos, Director Regional para las Américas de la Organización Mundial del Turismo; el embajador de Cuba en España y el recordista de salto de altura Javier Sotomayor.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES