Tráfico aéreo en América Latina y el Caribe ha crecido 6,2 % en lo que va de año

Foto: Pixabay
La industria de la aviación sigue demostrando su relevancia en América Latina y el Caribe, con un notable crecimiento en el número de pasajeros transportados.
De acuerdo con la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), en agosto de 2024, el tráfico de pasajeros en la región aumentó un 2.6 %, alcanzando los 41 millones de personas. En lo que va del año, se han movilizado 319.8 millones de pasajeros, un 6.2 % más que en 2023.
El segmento de vuelos domésticos transportó 22.5 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 0.6 % en comparación con el año anterior. Por otro lado, el tráfico internacional creció un 5 %, con 18.5 millones de pasajeros, de los cuales 4.8 millones corresponden a vuelos intrarregionales, con un incremento notable del 11.1 %. Los vuelos fuera de la región sumaron 13.7 millones de pasajeros, marcando un crecimiento del 3.1 %.
En términos de demanda total, medida en pasajeros-kilómetro (RPK), se registró un aumento del 4.8 %, mientras que la capacidad de asientos (ASK) creció un 5 %. El factor de ocupación alcanzó un 85.5 %, mejorando en 0.6 puntos porcentuales en comparación con el mismo período de 2023.
A nivel global, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) también reportó un crecimiento significativo en los mercados internacionales durante agosto de 2024. La demanda de pasajeros a nivel mundial aumentó un 8.6 %, con un factor de ocupación alcanzando niveles históricos. La capacidad global, medida en asientos por kilómetro disponibles, creció un 6.5 % en comparación con el año anterior.
Willie Walsh, Director General de la IATA, destacó que el mercado de viajes aéreos continúa mostrando una gran vitalidad. «Las aerolíneas están gestionando eficazmente la creciente demanda, con niveles de ocupación récord, mientras la capacidad sigue aumentando a pesar de los desafíos en la cadena de suministro y la infraestructura», señaló.
Este crecimiento refleja la fortaleza y resiliencia del sector aéreo en América Latina y el Caribe, que continúa jugando un papel crucial en la conectividad y desarrollo económico de la región.
Fuente: Cubasí
MÁS NOTICIAS
El renacer de Cayo Santa María en la VII Bolsa Turística «Destinos Gaviota»
El renacer de Cayo Santa María en la VII Bolsa Turística "Destinos Gaviota" Una colaboración de Rachell Cowan Canino Fotos: Gaviota Hoteles - Cuba El [...]
El Caribe Mexicano conquista Canadá
El Caribe Mexicano conquista Canadá Con gran éxito concluyó la gira de presentaciones del Caribe Mexicano por Canadá, una iniciativa que reunió a agentes [...]
Expobodas, Cuba se presenta como destino de nupcias
Expobodas, Cuba se presenta como destino de nupcias Con el propósito de "inaugurar una nueva era en el turismo cubano con las [...]
El Caribe Mexicano inicia con éxito sus presentaciones en Canadá
El Caribe Mexicano inicia con éxito sus presentaciones en Canadá Con sala llena, dio inicio hoy en Laval, Quebec, la primera de cuatro jornadas [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES