La magia de los títeres italianos ilumina Cojímar
Una colaboración de Yoanna Cervera
La Casa de las Tejas Verdes, en el emblemático cruce de Maceo y 31 en Cojímar, se vistió de alegría y color con la llegada de la compañía italiana de títeres Burattini Aldrighi, cuyo espectáculo “Farse Meneghine” robó sonrisas a más de un centenar de niños y adultos.
La función, cargada de humor y fantasía, deleitó a los más pequeños y el público, reviviendo el encanto del teatro popular italiano en un rincón patrimonial de La Habana del Este, ahora en proceso de rehabilitación como parte del proyecto «Zona Creativa».
Los artistas Valerio Sebastian Saccà y Benedetta Pigoni desplegaron durante su presentación un repertorio donde los clásicos personajes Meneghino, Arlecchino y Brighella —arraigados en la tradición italiana— demostraron que el lenguaje universal de los títeres traspasa fronteras. «Las barreras son inexistentes; los movimientos y la interacción con el público construyen el espectáculo juntos», explicó Saccà, profundizando en cómo estos muñecos nacieron en las plazas italianas como arte callejero que involucraba a todos. «No importa el idioma —añadió Pigoni—, porque los títeres hablan con gestos, con exageraciones, con una energía que los niños entienden al instante y que los adultos reconocen como parte de su memoria lúdica».
Los artistas destacaron cómo, incluso en Italia, muchos jóvenes han perdido contacto con esta tradición. «Ver aquí en Cuba cómo los niños y adultos abrazan a los títeres con tanta naturalidad nos confirma que este arte sigue vivo donde la comunidad lo hace suyo», reflexionó Saccà. Pigoni, por su parte, subrayó el diálogo intercultural: «Los personajes son arquetipos universales: el ingenuo, el pícaro, el sabio… Por eso funcionan en cualquier lugar. Hoy, en Cojímar, nos han devuelto esa magia intacta».
La presentación fue el resultado de una colaboración estratégica entre la Embajada de Italia en Cuba, la Dirección Municipal de Cultura de La Habana del Este y el proyecto Zona Creativa, financiado por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) y coordinado por COSPE onlus, el Centro Félix Varela y el CIERIC.
Zona Creativa es un proyecto inclusivo y sostenible que impulsa las industrias culturales y el rescate del patrimonio en La Habana del Este. Su objetivo es rehabilitar espacios como esta casa patrimonial en Cojímar, para convertirlos en epicentros de desarrollo cultural, fortaleciendo emprendimientos liderados por jóvenes y mujeres, y promoviendo alianzas público-privadas con enfoque de economía social.
El embajador de Italia en Cuba, Roberto Vellano, acompañado por Viola Novarini, agregada cultural de la embajada, presenció el espectáculo y compartió con la comunidad, como expresión del compromiso de Italia con el intercambio cultural y el apoyo a proyectos que, como Zona Creativa, transforman realidades.
La comunidad de Cojímar, conocida por su arraigo histórico, respondió con entusiasmo. La Casa Moré, como también se le conoce, futuro corazón de Zona Creativa, continuará acogiendo actividades que integren tradición e innovación, desde talleres hasta rutas culturales. Con el respaldo de instituciones locales e internacionales, La Habana del Este escribe un nuevo capítulo donde cultura y comunidad se entrelazan.
Como dijeron los titiriteros: «La cultura nos hace libres». Y en Cojímar, esa libertad se construye con títeres, risas y sobre todo, con la certeza de que proyectos como Zona Creativa son semillas de futuro.
MÁS NOTICIAS
El Caribe impulsa el turismo regenerativo
El Caribe impulsa el turismo regenerativo La Organización de Turismo del Caribe (CTO) firmó un acuerdo pionero con la organización global Conservation International (CI), con el objetivo [...]
La magia de los títeres italianos ilumina Cojímar
La magia de los títeres italianos ilumina Cojímar Una colaboración de Yoanna Cervera La Casa de las Tejas Verdes, en el emblemático cruce de [...]
Cuba abre puertas al «Queens of Bartending 2026»
Cuba abre puertas al "Queens of Bartending 2026" Cuba acogerá el primer Campeonato Mundial de Coctelería Femenina "Queens of Bartending 2026" del 7 al [...]
Santiago de Cuba cumple 510 años
Santiago de Cuba cumple 510 años Fundada en 1515 bajo el sol caribeño que aún la acaricia, Santiago de Cuba celebra más de medio [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES