
La 3ra edición de la Cumbre de Innovación Turística y Tecnológica, TIS por sus siglas en inglés, tendrá lugar del 2 al 4 de noviembre próximo en Sevilla, para abordar cómo la tecnología y la innovación son catalizadores de transformación para lograr un turismo sostenible, que desarrolle su actividad generando un impacto mínimo sobre el medioambiente, y las comunidades locales.
Y es que el turismo mundial ha tomado el curso de la recuperación de enero a mayo, con casi 250 millones de desplazamientos internacionales frente a los 77 millones de los primeros cinco meses de 2021, según el último Barómetro del Turismo Mundial de la Organización Mundial de Turismo, OMT; lo cual significa que el sector se recuperaba casi a la mitad (46) del nivel anterior a la pandemia.
Ello señala un buen ritmo de crecimiento económico de la que fuera, durante ese período, la industria más afectada por la Covid-19 y que aún hoy presenta desafíos siguen latentes.
Sin dudas, uno de los grandes retos para el turismo es su impacto medioambiental, pues las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de esa industria, alcanza cerca del 8% a nivel mundial.
TIS 2022 reunirá a expertos de la talla de Kees Jan Boonen, responsable de relaciones públicas de Booking.com; Susanna Sciacovelli, responsable de comunicación y relaciones institucionales de Viajes El Corte Inglés; Andrea Escamilla, de Air Europa; Patricio Azcárate Díaz de Losada, secretario general del Instituto de Turismo Responsable; y Amit Sharma, consultor y técnico en turismo sostenible de PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo); entre otros, quienes abordarán el compromiso de todos los segmentos de la industria turística con la sostenibilidad.
La búsqueda de un turismo sostenible es una tendencia al alza y existe una consolidada perspectiva con la imperante necesidad por redefinir las actuales políticas y hábitos de consumo en lo que respecta a los viajes.
Durante toda esta tercera edición de la Cumbre, los participantes analizarán la importancia de la sostenibilidad como piedra angular en la reactivación del turismo, bajo un nuevo modelo renovado y más respetuoso con el entorno.
Además, se abordará el reto de la sostenibilidad con casos de éxito premiados por su carrera hacia un turismo comprometido con el medio ambiente.
Destinos comprometidos con el turismo sostenible
La provincia de Huelva es un gran ejemplo de que lograr un turismo sostenible es posible. Jesús Díaz Robles, de la Diputación de esa ciudad, será el encargado de explicar cómo han alcanzado la certificación Biosphere de sostenibilidad. Y es que, gracias al aprovechamiento de los recursos endógenos, patrimoniales y naturales, han diseñado una estrategia turística sostenible, respetuosa y de calidad.
Por su parte Xavier Font, jefe de la Oficina Técnica de Turismo de la Diputación de Barcelona, abordará como experto en gestión pública del turismo las iniciativas que está llevando a cabo la administración para conseguir que la actividad turística contribuya al bienestar de la población local, su territorio y su identidad. Es decir, mantener la esencia del destino sin hipotecarlo para futuras generaciones.
Otro de los ejemplos llegará desde la Alcaldía de Melgar (Colombia) en la figura de María de Pilar Rubio; mientras que el director ejecutivo de Biosphere Portugal, Miguel Sánches, quienes compartirán cómo los diferentes territorios enfrentan los retos de la Agenda 2030 en cuanto a sostenibilidad.
Asimismo, representantes de cinco de las ciudades con mayor afluencia turística de Europa: Berlín, Gotemburgo, Ámsterdam, Bolonia, y Valencia, mostrarán los proyectos que desarrollan en sus respectivas ciudades para conocer los principales indicadores de sostenibilidad turística; una metodología que comparten; sustentada en la gobernanza integral del destino, sobre la base de la sostenibilidad, la accesibilidad, la inteligencia turística, la innovación y la resiliencia. (Fuente: Expreso)
MÁS NOTICIAS
Cuba, el primer destino caribeño para los turistas chinos. FitCuba2025 refuerza alianzas
Cuba, el primer destino caribeño para los turistas chinos. FitCuba2025 refuerza alianzas Por Daily Pérez Guillén Una sesión de intercambio con representantes del mercado [...]
Marrero Cruz: Reestructurar el turismo y posicionarlo como la promotora de la economía nacional, es una prioridad
Marrero Cruz: Reestructurar el turismo y posicionarlo como la promotora de la economía nacional, es una prioridad Por Daily Pérez Guillén El primer ministro [...]
Motivos Cubanacan: lo extraordinario en lo cotidiano
Motivos Cubanacan: lo extraordinario en lo cotidiano Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Tras siete jornadas de viaje por el [...]
Enjoy Travel Group participa en FitCuba 2025 con más de 70 agentes de viajes
Enjoy Travel Group participa en FitCuba 2025 con más de 70 agentes de viajes Enjoy Travel Group llega a FITCUBA 2025 con más de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES