
Foto: tomada de www.termatalia.com
Con la participación de 30 touroperadores internacionales el Workshop especializado en turismo de salud y bienestar organizado por Termatalia del 24 al 26 de noviembre concluyó con la realización de 800 citas de negocio en las que se ha diseñado la oferta en turismo de salud que se comercializará en 2021.
Informa Termatalia en su web oficial que se trata de la primera bolsa de contratación turística que se celebra en formato híbrido (presencial y virtual) con el objetivo de reunir a la cadena de valor de la comercialización, para diseñar nuevas ofertas de cara al próximo año y lograr la colaboración entre las diferentes empresas para encontrar sinergias que sumen a la hora de afrontar la incertidumbre que vive el turismo en estos momentos.
El Workshop especializado puso en contacto a la oferta y a la demanda en turismo de salud de destinos como Galicia, Extremadura, Murcia, Portugal y Argentina. Los touroperadores que participaron, procedentes de España, Argentina, Alemania, Perú, Colombia y Brasil se reunieron con empresas gallegas que comercializan productos de calidad basados en la salud y el bienestar como los balnearios, centros de talasoterapia, agencias de viajes de receptivo, hoteles y también con guías especializados, bodegas, casas y experiencias de turismo rural, además de la oferta complementaria.
Los touroperadores participantes en este workshop ven en el turismo de salud muchas posibilidades en el contexto actual, ya que se trata de un sector en el que prima la especialización, la segmentación y la seguridad; que conjuga a la perfección con otros productos como el turismo rural o de naturaleza y que está integrada en la oferta de turismo de proximidad que en estos momentos solicita el turista.
Estas circunstancias aumentan la capacidad del turismo de salud de movilizar viajeros de cara a la campaña de 2021. En el contexto actual de crisis sanitaria, el turismo de salud saldrá reforzado ya que los turistas cada vez se preocuparán más por procurar destinos que al mismo tiempo que un período de descanso y disfrute, les pueda servir para contribuir a llevar un estilo de vida saludable y preventivo.
Después del Congreso Internacional sobre Agua y Salud celebrado en septiembre y de la 1º Cumbre Iberoamericana de Políticas Públicas sobre Termalismo de octubre, este workshop ha sido la tercera de las acciones profesionales desarrolladas por Termatalia para seguir contribuyendo al desarrollo del termalismo mundial tras haber tenido que cancelar su edición de este año debido a la pandemia.
Fuente: www.termatalia.com
MÁS NOTICIAS
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible Cuba y Arabia Saudita firmaron un memorando de entendimiento para promover el desarrollo turístico [...]
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros Yucatán fortalece su posición como destino clave en la ruta de cruceros del Caribe y [...]
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey Una colaboración de Rachell Cowan Canino La segunda edición de Experiencias Gran Caribe se celebrará [...]
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025 En una gala celebrada en Madrid, el emblemático Hotel Nacional de Cuba fue [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













