Sector de viajes y turismo del Caribe contribuirá con el 11.5 % del PIB regional

El turismo es uno de los principales motores económicos del mundo y de acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OMT) su volumen de negocio iguala o incluso supera al de las exportaciones de petróleo, productos alimentarios o automóviles.

“El turismo se ha convertido en uno de los principales actores del comercio internacional y representa al mismo tiempo una de las principales fuentes de ingresos de numerosos países en desarrollo. Este crecimiento va de la mano del aumento de la diversificación y de la competencia entre los destinos”, describe la OMT en su sitio oficial.

En el caso de Panamá, un país con un poco más de cuatro millones de habitantes, el sector turismo generó en 2022 un impacto económico de $ 4.720 millones, el doble que el año anterior, gracias a la llegada de un millón 945 mil visitantes, cifras que evidencian la recuperación del sector aún sin alcanzar los niveles previos a la pandemia, detalla un informe de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

Esta cantidad de turistas internacionales supone un aumento del 141,9 % comparado con 2021, según cifras oficiales de la ATP.

En ese sentido, el Informe Anual de Impacto Económico (EIR, por sus siglas en inglés), que realiza todos los años el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), detalla que esta actividad contribuirá con el 11.5 % del PIB regional para el cierre de 2023.

Según el informe, en 2022 el sector contribuyó con el 10.9 % al PIB del Caribe, acercándose a sus niveles de 2019 cuando los viajes estaban en su punto más alto y este sector representaba el 13.7 % de la economía regional.

Además, el año pasado el sector aportó 62.7 mil millones de dólares a la economía del Caribe, un crecimiento de 33.2 % en comparación con el año anterior.

El Parque Nacional Coiba es uno de los parques con mayor valor económico en el país. En cuanto a empleos, el informe señala que contribuyó con 2.6 millones, es decir el 14.7 % del total de los puestos de trabajo de la región. Esa cifra representa un incremento de 12 % en comparación a 2021.

Este informe también comparte que en 2022 el gasto de los visitantes extranjeros fue de 31.6 mil millones de dólares, un crecimiento de más del 51 % con relación al año pasado. Asimismo, el gasto del turismo doméstico aumentó en casi un 15 %, llegando a $ 15.8 mil millones.

Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, dijo que el sector de viajes y turismo del Caribe continúa su recuperación, lo que demuestra su resistencia y el deseo duradero de las personas por viajar.

Fuente: La Estrella de Panamá

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES