Sabores cubanos inspiran en el II Foro de Innovación 2025 del Grupo Hotelero Gran Caribe
Una colaboración de Yoanna Cervera
Café, tabaco, coco, romero, maní, jarabes artesanales y más… Ingredientes autóctonos que se convirtieron en protagonistas de la segunda jornada del II Foro de Innovación 2025, organizado por el Grupo Hotelero Gran Caribe. La comisión de Bebidas y Alimentos fue clave en esta segunda jornada donde se presentaron 15 trabajos, que deslumbraron por su creatividad y técnicas vanguardistas, desde cócteles hasta platos principales, todos elaborados con productos naturales y cubanos.
Arlynees Ruiz Betancourt, Subdirectora CTI de la Escuela de Formatur y miembro del jurado al concluir las evaluaciones, compartió sus impresiones a TTC: «Este foro ha tenido una gran relevancia por la cantidad y calidad de los trabajos. En la comisión de Alimentos y Bebidas (AIB), destacaron propuestas que integran las tendencias globales con un sello cubano, priorizando la sostenibilidad —como el uso de plantas aromáticas cultivadas en los hoteles— y productos locales, como nuestros rones de renombre internacional».
Resaltó, además, la inclusión de cocteles analcohólicos y opciones veganas, alineadas con demandas actuales, así como el protagonismo de los jóvenes: «Su creatividad y energía marcaron el evento. Este espacio refuerza la imagen de Cuba como capital latinoamericana de la coctelería, atrayendo a viajeros con propuestas auténticas que celebran nuestra identidad».
En el marco del foro, la MSc. Maité Fundora Iglesias, del Instituto Superior de Diseño, impartió la conferencia «Comunicación 4.0 y Turismo Sostenible», donde subrayó la necesidad de adaptar las estrategias institucionales a la era digital. Destacó seis pilares de la Comunicación 4.0: hiperconectividad, personalización, interactividad, automatización, velocidad y narrativa transmedia, esenciales para conectar con los clientes.
Fundora también compartió claves para optimizar redes sociales como Instagram, Facebook y TikTok, enfatizando en mensajes coherentes, tendencias y storytelling emocional. Como acciones inmediatas, propuso diagnosticar la reputación digital, reevaluar estrategias y capacitar equipos para integrar estos avances en la gestión turística sostenible.
El foro concluye hoy con la ceremonia de premiación a las mejores innovaciones por comisiones, resultados que marcarán el rumbo hacia una gestión turística más competitiva y de calidad en el Grupo Gran Caribe. Una apuesta que, sin dudas, consolida a Cuba como destino de sabores únicos y experiencias innovadoras.
MÁS NOTICIAS
Cuba, el próximo paraíso nupcial del Caribe
Cuba, el próximo paraíso nupcial del Caribe Una colaboración de Rachell Cowan Canino "Cada lugar debe tener una historia que contar", afirmó la experta [...]
«Baila en Cuba» presenta su programa académico
"Baila en Cuba" presenta su programa académico El evento internacional Baila en Cuba 2025 que organiza la Agencia de Turismo Cultural Paradiso presenta su [...]
Un acuerdo de Cielos Abiertos entre Argentina y El Salvador
Un acuerdo de Cielos Abiertos entre Argentina y El Salvador Con la adición de El Salvador, Argentina ha llegado a acuerdos de Cielos Abiertos [...]
Esicuba anuncia talleres especializados en seguros empresariales
Esicuba anuncia talleres especializados en seguros empresariales ESICUBA reafirma su compromiso con la formación continua y el intercambio de conocimiento al anunciar la realización [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES