
Foto: dolgachov/123RF
El Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal) y el Buró Haitiano de Normalización (BHN) lanzaron una sofisticada plataforma de comunicaciones que fortalecerá las relaciones comerciales entre República Dominicana y Haití.
La plataforma de comunicación fue facilitada por la Agencia de Desarrollo de Exportaciones del Caribe (Caribbean Export) con el financiamiento de la Unión Europea. Caribbean Export es una organización regional para el desarrollo de las exportaciones y la promoción del comercio y la inversión del Foro de Estados del Caribe (CARIFORUM), que actualmente ejecuta el Programa Regional del Sector Privado financiado por la Unión Europea en el marco del XI Fondo Europeo de Desarrollo.
El director ejecutivo de Caribbean Export, Deodat Maharaj, subrayó –acorde a una nota de prensa de esa entidad enviada a TTC— que «el programa está diseñado no sólo para mejorar el comercio entre los dos países, sino también para crear y habilitar un entorno empresarial más favorable tanto en Haití como en República Dominicana, de modo que sean más competitivos internacionalmente».
De su lado, el director general del Indocal, Lorenzo Ramírez, destacó la importancia de este recurso para ayudar a los exportadores a lograr el acceso al mercado.
En ese mismo orden, Monorde Civil, director del BNH, indicó que «la cooperación entre los organismos nacionales, regionales e internacionales de normalización es de suma importancia para hacer frente a los Obstáculos Técnicos al Comercio».
El comercio entre los dos países vecinos se estimó en la asombrosa cifra de 820 millones de dólares en 2019. El Programa Binacional está enfocado en las cadenas de valor del cacao-chocolate, cosméticos, aceites esenciales y la artesanía. La nueva plataforma de comunicación se centrará en armonizar y desarrollar normas para los productos de estos sectores.
Estos sectores son muy importantes para las economías de República Dominicana y Haití. La producción de petróleo Vetiver en Haití, por ejemplo, crea empleos para más de 60 mil productores locales. La industria cosmética también es un sector en crecimiento en República Dominicana, ya que las exportaciones de cosméticos aumentaron un 30% durante el período 2013-2017. República Dominicana es líder mundial en la producción de cacao orgánico, con exportaciones estimadas en US$261 millones en el año 2015. Asimismo, se estima en un 65% el Producto Interno Bruto (PIB).
MÁS NOTICIAS
Cayo Santa María, el paraíso que redescubre Destinos Gaviota 2025
Cayo Santa María, el paraíso que redescubre Destinos Gaviota 2025 Por Daily Pérez Guillén Más de tres mil visitantes, provenientes de 45 países, se [...]
Gran Retto llegará a La Habana en julio de 2026
Gran Retto llegará a La Habana en julio de 2026 Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Tras un fin [...]
Cayo Santa María, una joya en el Caribe
Cayo Santa María, una joya en el Caribe Por Daily Pérez Guillén Cuarenta y ocho kilómetros de una línea zigzagueante a través del mar, [...]
VII Bolsa Turística Destinos Gaviota entre el sol, el mar y las montañas del centro de Cuba
VII Bolsa Turística Destinos Gaviota entre el sol, el mar y las montañas del centro de Cuba Cayo Santa María, un destino “que reúne [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES