
El documento dispondría de las dos versiones, digital y en papel. Foto: Hosteltur.
La Mesa del Turismo, entidad que representa a empresarios y profesionales del sector en España, lamentó el reglamento acordado por los países de la Unión Europea para poner límites al certificado de vacunación contra el coronavirus.
«El giro en la política de Bruselas es absolutamente incomprensible e inaudito para el sector turístico español, que estaba confiado en la pronta habilitación de un pasaporte de vacunación que facilitaría los viajes de los ciudadanos dentro de las fronteras de la UE, tal como se había anunciado», afirmó su presidente, Juan Molas, en un comunicado difundido este jueves​​​.
El pacto alcanzado por los 27 países de la UE reserva a las autoridades nacionales la posibilidad de seguir imponiendo restricciones o cuarentenas a viajeros de otros países.
Esta decisión supone un giro con respecto a la idea de Bruselas de que el documento sirviera como pasaporte para que las personas vacunadas, con test anticovid confirmado o anticuerpos pudieran desplazarse con libertad por el territorio comunitario.
Los Estados de la UE consensuaron así unas limitaciones que disgustan al sector turístico español, ya que alejan la posibilidad de que el certificado -esperado para junio- sirva como carta blanca para viajar por la UE.
«El turismo vio con buenos ojos la iniciativa que, combinada con la distribución de nuevas remesas de vacunas a todos los países de Europa, estaba llamada a facilitar en gran medida la recuperación de la movilidad en el corto plazo. Pero la nueva postura de Bruselas lo cambia todo, y no precisamente para bien», afirmó la Mesa de Turismo.
Su presidente advirtió que este cambio significa «un nuevo contratiempo» para la temporada turística de verano, que es «crucial para la supervivencia del sector turístico en todos los países europeos, y muy particularmente en España».
El sector dirigió una carta de queja en este sentido al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
El documento suscrito por los países de la UE, que también limita a 12 meses la vigencia del certificado, deberá ser consensuado con el Parlamento Europeo a lo largo del mes de abril.
Sputnik. Rusia
MÁS NOTICIAS
Vila Galé Hotéis crece en Cuba
Vila Galé Hotéis crece en Cuba Por Daily Pérez Guillén La cadena hotelera portuguesa Vila Galé consolida su apuesta por el mercado cubano con [...]
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano En el oriente de Cuba, la Empresa Acopio Granma se ha convertido en un socio [...]
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025 Del 15 al 19 de septiembre, el equipo de Meliá Cuba participa en [...]
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana Del 25 al 28 de septiembre tendrá lugar en La Habana el IV Encuentro de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES