
Foto: TTC
Marlene Montoya Maza, Agencias Cubana de Noticias
Santiago de Cuba.- Soraya Lozano González, delegada del Ministerio de Turismo en la provincia de Santiago de Cuba, destacó las potencialidades existentes para desarrollar más el turismo de ciudad, hacia donde dirigirse la comercialización de este destino en el Oriente del país.
En un encuentro con destacados y jubilados del sector, en el ámbito del día del trabajador de la hotelería y el turismo, dijo que las debilidades en tal aspecto están identificadas y que se trata de dar una mayor intención a cada actividad en la urbe, totalmente reanimada y con valores históricos, culturales y patrimoniales.
Otro propósito en la llamada locomotora de la economía, recalcó Soraya, es elevar la calidad de los servicios hoteleros y extrahoteleros, en un polo turístico con más de mil 600 habitaciones y que se encamina a incrementar la planta con nuevas instalaciones.
Durante el intercambio Joaquín Mock, director de la Sucursal de la Empresa Hotelera Palmares, dio a conocer el cumplimiento del plan de ingresos de esa entidad en febrero, a pesar de las serias limitaciones de recursos y combustibles.
Manifestó que ello fue posible por el enorme esfuerzo de sus trabajadores para asegurar al pueblo y visitantes los servicios en sus unidades, sobre todo los fines de semana y en las tradicionales Noches Santiagueras con mucha aceptación popular.
Para ello, señaló, pusieron en práctica numerosas iniciativas, las cuales enriquecerán para dar respuesta al llamado de la máxima dirección del país de hacer un turismo creativo para hacer frente al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos a la Isla, política hostil que tiende a incrementarse a medida que transcurre el año.
Trabajadores que dejaron una valiosa huella fueron reconocidos y se escucharon anécdotas de quienes ya peinan canas y también los compromisos de los más jóvenes.
De manera particular merecieron el agasajo Eloy Bertot, William Fuentes, Orlando Cruz, Aldo Pino y Rafaela Matos, de ellos los cuatro primeros ocuparon durante años responsabilidades y la última se mantiene activa como dependienta del Café Constantin y también en su condición de máxima dirigente sindical en la Sucursal de Palmares.
Luego de apreciar en un video el desarrollo de la industria turística en el territorio con la incorporación de nuevos hoteles y servicios, los estimulados recorrieron algunos de ellos e intercambiaron con sus trabajadores.
El día del trabajador de la hotelería y el turismo se festeja el cuatro de marzo, fecha del nacimiento del mártir del sector Elpidio Sosa González (1929-1953), caído en el asalto al cuartel Moncada, momento escogido para premiar de manera individual y colectiva a aquellos que más aportan a tan importante rama económica y por su trayectoria laboral.
MÁS NOTICIAS
México y Cuba rubrican convenio turístico
México y Cuba rubrican convenio turístico Por Daily Pérez Guillén México y Cuba firmaron un importante convenio de colaboración turística este lunes. El anuncio [...]
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES