
Organizada por la Embajada de Italia en coordinación con el Ministerio de Cultura, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y con el apoyo de varias empresas e instituciones de ambos países, la Semana de la Cultura Italiana en Cuba, este año en su edición 24, se celebrará del 21 al 27 de noviembre próximos.
“Es una reseña – ha declarado el Embajador de Italia en La Habana, Roberto Vellano – que refleja la intensidad de las relaciones culturales entre los dos Países unidos por un gran patrimonio cultural y creativo. No solamente, entonces, un instrumento valioso de diálogo y enriquecimiento recíproco sino también un instrumento útil al crecimiento y al desarrollo sostenible, aún más importante en un momento económico complejo como el actual”.
La Semana de este año propone 22 iniciativas que, además de La Habana, alcanzarán por primera vez la ciudad de Matanzas.
Como en las anteriores ediciones, el programa abarca diversos ámbitos, del cine a las artes visuales, del espectáculo a la literatura, de la investigación histórica al patrimonio arqueológico. Una posición de relieve ocupará la oferta musical, con la presencia en Cuba de un grupo de músicos italianos, clásicos y jazz, como el flautista Tommaso Benciolini, la soprano Giulia Semenzato, el grupo “Le Nuvole di Pier Paolo” que, junto a artistas cubanos, animarán con sus conciertos diversos lugares emblemáticos de la ciudad.
En el campo del arte, se presentará la exposición conjunta de Michelangelo Pistoletto con Yoan Capote y, al cierre de la Semana, un espectáculo de video-mapping de Franz Cerami en el corazón de la Habana Vieja. Y, además: los laboratorios de arquitectura del Centro ReDi, teatro, seminario sobre la historia de la emigración italiana en Cuba, sinergias con los proyectos desarrollados por la Cooperación Italiana y el Instituto Italo-Latinoamericano (IILA), como la Escuela Superior de Teatro, Archeo-Cuba y el laboratorio de encuadernización realizado en la Habana Vieja bajo la magistral guía de Eusebio Leal.
Se conmemorarán los aniversarios de grandes figuras del cine, como Pier Paolo Pasolini y Monica Vitti, y se conversará sobre el próximo aniversario de Italo Calvino, el gran escritor italiano nacido en Cuba en 1923.
El programa completo y las actualizaciones sobre cada evento están disponibles en la página web y en las redes sociales de la Embajada.
MÁS NOTICIAS
Ministro prevé pronta recuperación del turismo en Oriente de Cuba
Ministro prevé pronta recuperación del turismo en Oriente de Cuba Tras el impacto del huracán Melissa en la región oriental de Cuba, las autoridades [...]
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible Cuba y Arabia Saudita firmaron un memorando de entendimiento para promover el desarrollo turístico [...]
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros Yucatán fortalece su posición como destino clave en la ruta de cruceros del Caribe y [...]
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey Una colaboración de Rachell Cowan Canino La segunda edición de Experiencias Gran Caribe se celebrará [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













