

Al cierre de la 9na Conferencia Ministerial sobre Ambiente organizada por la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas y celebrada en Nicosia, Chipre, varios delegados adoptaron una Declaración Ministerial, reconociendo la necesidad urgente de garantizar que el sector del turismo «reconstruya mejor» a partir de los impactos de la pandemia.
Para ello, es fundamental acelerar el cambio hacia una economía turística circular y, al mismo tiempo, sustentable y con conciencia climática.
“Para las empresas, la economía circular puede traer ventajas competitivas. Para los destinos, puede construir cadenas de valor locales más inclusivas. Y para los turistas, es una oportunidad para dejar una huella positiva (…) Animo a los Ministros de Medio Ambiente de Europa a crear sinergias con sus homólogos en los Ministerios de Turismo para implementar la economía circular en el sector turístico”, afirmó el Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, al hacer uso de la palabra en el evento.
Por su parte, Mario Šiljeg, Secretario de Estado del Ministerio de Economía y Desarrollo Sostenible de Croacia, enfatizó la importancia del turismo para las economías europeas y destacó los beneficios significativos de “adoptar enfoques innovadores, particularmente alejándose de las relaciones tradicionales de la cadena de valor adoptando patrones de producción y consumo circulares más sistémicos”.
También en Nicosia, la Ministra de Turismo y Medio Ambiente de Albania, Mirela Kumbaro Furxhi, presidió un debate plenario sobre la aplicación de los principios de EC en el turismo, con contribuciones de Suiza, Suecia, Bulgaria, Chipre, Ucrania, Alemania, Grecia, Armenia y el Unión Europea. Luego, la UE emitió una declaración en la que también recomendó la Declaración de Glasgow y la Iniciativa Global de Plásticos para el Turismo como herramientas para promover las intenciones de hacer que el sector sea más sostenible.
Para concluir la reunión , los delegados firmaron una Declaración Ministerial en la que afirmaron: “Promoveremos la transformación del sector turístico mediante la implementación de programas y proyectos orientados a la aplicación de modelos circulares en la cadena de valor del turismo. Además, generaremos conocimientos sobre la base de las herramientas e iniciativas circulares existentes, con miras a permitir una mayor difusión y divulgación entre los Estados miembros de la CEPE pertinentes. Alentamos a los Estados miembros y otras partes interesadas que estén en condiciones de hacerlo a que consideren unirse y comprometerse con acciones en el marco de la Iniciativa Mundial de Plásticos para el Turismo, que une al sector turístico detrás de una visión común de la economía circular de los plásticos y la Declaración de Glasgow: un compromiso con un Década de Acción Climática del Turismo”.
Durante la cita mundial, se mencionaron, también, otras iniciativas de igual importancia mundial para ayudar a transformar el sector. Entre ellas destacaron la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo, lanzada por la OMT y sus socios en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) de 2021, y la Iniciativa Mundial sobre Plásticos en el Turismo, esta última una iniciativa conjunta de la OMT y el PNUMA. (Fuente: travel2latam)
MÁS NOTICIAS
Cuba, el primer destino caribeño para los turistas chinos. FitCuba2025 refuerza alianzas
Cuba, el primer destino caribeño para los turistas chinos. FitCuba2025 refuerza alianzas Por Daily Pérez Guillén Una sesión de intercambio con representantes del mercado [...]
Marrero Cruz: Reestructurar el turismo y posicionarlo como la promotora de la economía nacional, es una prioridad
Marrero Cruz: Reestructurar el turismo y posicionarlo como la promotora de la economía nacional, es una prioridad Por Daily Pérez Guillén El primer ministro [...]
Motivos Cubanacan: lo extraordinario en lo cotidiano
Motivos Cubanacan: lo extraordinario en lo cotidiano Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Tras siete jornadas de viaje por el [...]
Enjoy Travel Group participa en FitCuba 2025 con más de 70 agentes de viajes
Enjoy Travel Group participa en FitCuba 2025 con más de 70 agentes de viajes Enjoy Travel Group llega a FITCUBA 2025 con más de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES