
En el evento Adventure Elevate en Sedona, Arizona, Estados Unidos, se dio la primicia de que Panamá será la sede del evento Adventure Next Latin America 2022 anunciada por el administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen.
El evento se desarrollará en la ciudad de Panamá del 9 al 11 de febrero del 2022, y será la primera versión de la cita en la región centroamericana, donde se destacará a la nación panameña, exponiendo el potencial de experiencias de aventura que tiene el país ante más de 100 empresas internacionales que vendrán de manera presencial y más 30 mil proveedores de servicios turísticos de una red internacional comprometida con un turismo que genere economía, y al mismo tiempo que tenga un impacto social y ambiental positivo.
Panamá será sede del Adventure Next Latin America 2022
— Autoridad de Turismo (@ATP_panama) November 23, 2021
El adm. gral. de la ATP Iván Eskildsen dio la primicia en el evento Adventure Elevate en Sedona, Arizona, Estados Unidos.
Este será del 9 al 11 de febrero del 2022, y es la primera versión en Centroamérica. . pic.twitter.com/lDW7jlCYmf
Los compradores y medios que asistirán son en su gran mayoría de los países emisores principales según el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020 – 2025:, a mencionar, Estados Unidos, Canadá y Latino América.
Las experiencias que vivan durante las visitas a los destinos en Panamá serán relatadas por el equipo de storytelling (narradores de historias) de ATTA. Este es un grupo de generadores de contenido profesionales que se encargarían de documentar, producir y difundir todas las experiencias durante el evento. Los 4 días previos al evento visitarán sitios de interés turístico del país para familiarizarse con estos, terminando luego con sesiones junto a proveedores panameños para fortalecer las alianzas comerciales.
El evento de Adventure Elevate en Arizona, donde se hizo el anuncio, es una conferencia comercial y educativa de Adventure Travel and Trade Association (ATTA), la más importante asociación de viajes de aventura del mundo. Este evento contó con la presencia de más de 250 participantes, los que quedaron muy impactados por lo que ofrece nuestro destino e interesados en promover nuestro país; entre ellos se encontraban compradores de viajes de aventuras, medios de comunicación, empresarios, líderes y especialistas del turismo de aventura. Krishna Camarena Surgeon, presidenta de la Secretaría Panameña para el Desarrollo de los Afropanameños (SENADAP), señaló que el lanzamiento en Ghana abre el camino del encuentro de la diáspora africana y el continente africano durante la visita de los reyes, reinas y jefes tribales el próximo año. La participación del ministro de Turismo de Panamá y de la Dra. Harris-Barrow, en este acto, es sin duda el puente que enlaza el evento cumbre que se realizará en mayo de 2022 en nuestro país».
En el evento Adventure Elevate en Sedona, Arizona, Estados Unidos, se dio la primicia de que Panamá será la sede del evento Adventure Next Latin America 2022 anunciada por el administrador general de la @ATP_panama, Iván Eskildsen. #SertvRadio pic.twitter.com/jMTBh5Zwkp
— CrisolFmPanamá (@Crisolfm1) November 23, 2021
El turismo de aventuras es uno de los segmentos de mayor crecimiento a nivel global, y genera aproximadamente unos B/683 mil millones al año, según datos recogidos por ATTA.
Durante Adventure Elevate, el titular de turismo de Panamá, Iván Eskildsen, también participó como panelista con el tema “Estrategia climática: investigación global y enfoques locales”, junto a la Dra. Paige Viren, Directora Ejecutiva del programa de gestión hotelera sostenible y asistente de investigación de postgrado de la Universidad de California State de Monterey Bay.
La participación de Panamá en este panel resaltó ante empresas de turismo de aventura y medios de comunicación el modelo turístico innovador de Panamá, que enfoca el empoderamiento de comunidades locales a través del turismo, contribuyendo a la conservación y regeneración de su legado biocultural y la naturaleza que le rodea. Además, se resaltó la participación de Panamá en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26) en Glasgow, Escocia, donde se concretaron acuerdos entre la Organización Mundial de Turismo (OMT), el Gobierno de Panamá y el grupo empresarial NOAH para establecer a Panamá como el primer país piloto en apoyar la implementación del Fondo de las Naciones Unidas para la Neutralidad Climática del Turismo.

Los viajes y el turismo conforman el más importante sector de servicios comerciales del mundo. En el año 2018 se empleaban a 1 de cada 10 personas en el planeta.

Cualquier actividad turística tiene un alto impacto en el bienestar económico de las personas y el medio ambiente. El turismo de aventura, dominado por micro, pequeñas y medianas empresas que trabajan en entornos rurales o silvestres, depende aún más que otras formas de turismo del contacto humano y de la naturaleza. La conservación y la promoción ordenada de estos recursos es crucial para el éxito ininterrumpido del turismo de aventura, y para la integración social, cultural y medioambiental de cualquier destino.

Gestionado y controlado adecuadamente, el turismo puede desempeñar un papel importante en el combate a la pobreza y desigualdad, la comprensión cultural y la conservación de la biodiversidad. Por ello, los viajes de aventura deben planificarse y emprenderse responsablemente para restaurar la diversidad biológica y cultural y para que estas sean económicamente viables y socialmente equitativas.

El turismo de aventura es beneficioso para los destinos turísticos, ya que crea empleos, generando ingresos y un fuerte incentivo para la regeneración de los ecosistemas y de la cultura. A la vez, sensibiliza a la población en general sobre los numerosos bienes y servicios que proporciona la diversidad biológica y sobre la necesidad de respetar los conocimientos ancestrales y las prácticas tradicionales.
(Nota de Prensa de la Autoridad de Turismo de Panamá)
MÁS NOTICIAS
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros En los cuatro primeros meses de este 2025 la República Dominicana recibió 394 cruceros, superando así [...]
Hoteles de Cuba entre los mejores del Caribe
Hoteles de Cuba entre los mejores del Caribe Hoteles de Cuba resultan galardonados como los mejores de la modalidad Todo Incluido del Caribe, de [...]
«Cuba es mi escuela de turismo y vida». Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels
"Cuba es mi escuela de turismo y vida". Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels Por: Yoanna Cervera En [...]
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba Una colaboración de Yoanna Cervera La recién concluida Feria Internacional de Turismo de Cuba [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES