
La Organización de Turismo del Caribe (CTO) ha puesto en marcha la Red de Turismo de la Comunidad del Caribe (CCTN) para proporcionar una plataforma que apoye el desarrollo continuado del sector en el Caribe. La red facilitará el intercambio de buenas prácticas entre los países miembros de la CTO y los socios interesados en el desarrollo del turismo y ayudará a identificar las necesidades de creación de capacidades, así como los retos y las oportunidades para el desarrollo del turismo.
«El turismo comunitario ofrece una oportunidad para salvar la brecha social y económica de las comunidades locales, permite a los miembros de la comunidad un camino hacia los medios de vida sostenibles y es un conducto para la participación activa y el empoderamiento de la población local en el turismo», dijo Amanda Charles, especialista en turismo sostenible de la CTO. «Esta red ofrece una vía para que los miembros de la CTO compartan conocimientos, recursos y mejores prácticas para mejorar las experiencias turísticas comunitarias y el impacto económico».
Entre las funciones de la CCTN están la promoción y el apoyo a las estrategias de desarrollo regional en materia de turismo, la aportación y recomendación de actividades y acciones con vistas a mejorar la visibilidad y el valor del producto turístico regional, así como el intercambio de experiencias sobre iniciativas nacionales y regionales.
La red es una de las iniciativas de la CTO que trata de optimizar su papel en el apoyo a los medios de vida locales, estimulando el espíritu empresarial y el desarrollo social y económico de la comunidad, al tiempo que crea experiencias auténticas y ofertas de productos únicos para los visitantes.
Otras iniciativas incluyen un conjunto de herramientas para el desarrollo de productos, elaborado en colaboración con el Compete Caribbean Partnership Facility (CCPF). El conjunto de herramientas incluye una guía para ayudar a las comunidades y a los empresarios a desarrollar experiencias y empresas turísticas rentables, con información sobre el desarrollo de productos, la fijación de precios, la comercialización y la creación de planes de negocio.
También incluye directrices y plantillas para apoyar el diseño de la experiencia y la mejora del producto y una herramienta para medir la capacidad de las comunidades y el estado de preparación del sector.
(Nota de prensa de Organización de Turismo del Caribe)
MÁS NOTICIAS
Ministro prevé pronta recuperación del turismo en Oriente de Cuba
Ministro prevé pronta recuperación del turismo en Oriente de Cuba Tras el impacto del huracán Melissa en la región oriental de Cuba, las autoridades [...]
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible Cuba y Arabia Saudita firmaron un memorando de entendimiento para promover el desarrollo turístico [...]
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros Yucatán fortalece su posición como destino clave en la ruta de cruceros del Caribe y [...]
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey Una colaboración de Rachell Cowan Canino La segunda edición de Experiencias Gran Caribe se celebrará [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













