A pesar de la crisis de la Covid-19, el Museo del Turismo ha continuado creciendo en espacios expositivos físicos con la apertura de siete nuevas salas en el último trimestre, según destaca Expreso.
Varias de las nuevas salas se encuentran en diversas locaciones de España, como la histórica Zambra María la Canastera de Granada, dedicada a la relación del flamenco con el turismo; la Facultad de Turismo de la Universidad de Cáceres, enfocada en la historia del turismo en Extremadura; el I.E.S. Virgen de la Calle de Palencia, dedicada al turismo de Palencia; o el B&B Villa Conmigo, un alojamiento singular en Alhaurín de la Torre, sobre la historia de la Costa del Sol y el turismo de Países Bajos.
En Italia, las nueva salas se localizan en el singular espacio del Castello D’Albertis – Museo delle Culture del Mondo, en Génova, dedicada a la historia del Capitán Alberto D’Albertis; y en el Hotel l’Albero Nascosto, en Trieste, y resalta la historia del turismo en esta bella ciudad italiana.
Con estas últimas aperturas se amplía la tipología de establecimientos o espacios turísticos que acogen una sala como una cueva, un antiguo edificio religioso reconvertido en espacio astroturístico, un café histórico, una casa rural o un instituto de enseñanza; lo que demuestra la transversalidad que tiene el turismo.
El Museo del Turismo crece también en Portugal, que añadió una nueva ciudad; y en Italia, que se consolida como el segundo país que más salas acoge.
Las nuevas salas se unen a las que se abrieron a finales de 2020 en el Parador de Tordesillas (España), Punto de Información Turística en la Muralla de Segovia (España) y el espacio singular de San Pedro Cultural en Becerril de Campos (España).
El Museo del Turismo es una iniciativa participativa sin fines de lucro que pretende divulgar la historia del turismo y honrar de este modo a los profesionales y empresas que han puesto las bases de este sector.
La iniciativa persigue dos líneas de trabajo: difundir la historia del Turismo de manera online —a través de la web y las redes sociales— también con las salas físicas.
Actualmente hay cinco decenas localizadas en lugares de paso turístico como hoteles, agencias de viaje, museos, oficinas de turismo, etc. en ocho países diferentes.
En el Museo del Turismo colaboran ya unas 120 personas, así como medio centenar de entes públicos y empresas.
MÁS NOTICIAS
Travelplan premiará a agentes con una experiencia exclusiva en Cuba
Travelplan premiará a agentes con una experiencia exclusiva en Cuba Del 12 al 19 de septiembre, los mejores vendedores del destino en España y [...]
Fiesta de solteros 2025 en el Hotel Los Cactus
Fiesta de solteros 2025 en el Hotel Los Cactus Un divertido programa para su segunda Fiesta de Solteros del año 2025 acaba de anunciar [...]
Nuevas conexiones de Aerogaviota entre Cayo Santa María y La Habana
Nuevas conexiones de Aerogaviota entre Cayo Santa María y La Habana Aerogaviota airlines A partir de esta temporada, Aerogaviota lanza una nueva [...]
El Caribe impulsa el turismo regenerativo
El Caribe impulsa el turismo regenerativo La Organización de Turismo del Caribe (CTO) firmó un acuerdo pionero con la organización global Conservation International (CI), con el objetivo [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES