Motivos Cubanacan: lo extraordinario en lo cotidiano

Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre

Tras siete jornadas de viaje por el occidente y centro de Cuba, los Motivos Cubanacan llegaron a su final. La celebración demostró aquellos invaluables tesoros y «Motivos de viajes» que se pueden encontrar en la Mayor de las Antillas.

El evento reunió a cerca de un centenar de profesionales del turismo de 15 países, principalmente de América Latina y Europa, entre turoperadores, agentes de viajes y prensa especializada.

El encuentro, que sirve como antesala a FitCuba 2025, presentó los diversos atractivos de destinos como La Habana, Soroa, Viñales, Ciénaga de Zapata, Trinidad y Remedios, demostrando la versatilidad de Cuba como destino turístico.

En las palabras de clausura, Yaima Suárez Rifá, vicepresidenta de Mercadotecnia del Grupo Cubanacan, expresó «Hoy hacemos una pausa, pues este es solamente el comienzo de nuestra travesía por los distintos destinos a los que nos ha conducido Motivos Cubanacan. Durante seis días hemos podido explorar lugares maravillosos. Desde los paisajes impresionantes de Viñales hasta Soroa, las terrazas, nuestro corredor paisajístico occidental donde la armonía entre la naturaleza y la vida humana se siente en cada rincón».

«Luego La Habana con su vibrante energía y su historia palpable en cada calle nos han ofrecido momentos únicos que quedarán grabados en nuestra memoria. Camino al centro nos acogió el Parque Natural Península de Zapata, un refugio para la biodiversidad y un desborde de verdes y azules que saltan a la vista en cada ocasión. Y si de colores y pueblos mágicos hablamos, encontramos a Trinidad y Remedios, dos joyas del centro cubano donde el tiempo parece detenerse y las tradiciones son el día a día de su gente cálida.

«Cada uno de estos lugares ha sido más que una elección, una lección y más que una aventura, una oportunidad única para conectarnos no sólo con los destinos y motivos cubanacan, sino también entre nosotros», sentenció Suárez Riffá.

Durante la clausura en el Hotel Meliá Habana también se destacó los momentos vividos, las risas compartidas, anécdotas y los aprendizajes que hicieron crecer esta familia. «Cada uno de ustedes lleva consigo un pedacito de esta travesía y estoy segura de que continuaremos celebrando la belleza de Cuba en cada nueva oportunidad. Los animamos a seguir explorando, descubriendo nuestros rincones y compartiendo sus historias con quienes tengan a su alrededor. La pasión por nuestra tierra no termina aquí, sólo se transforma en nuevas aventuras, en nuevos retos, en nuevas oportunidades, en nuevos motivos de viajes, porque somos cubanacán, la mejor forma de conocer Cuba. Gracias por todo lo vivido y hasta pronto, que nunca dejemos de buscar lo extraordinario en lo cotidiano. Recuerden que los motivos existen porque sobran las razones para conocer Cuba», confesó la vicepresidenta

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES