
La segunda y definitiva dosis de la vacuna suministrada por Sinnovac ha sido pautada para el 25 de mayo. Foto: Reuters.
Después de que la pasada semana República Dominicana diera luz verde a la vacunación contra la Covid-19 a los trabajadores del sector turístico, las cadenas han iniciado la inmunización de sus trabajadores, informó Hosteltur.
Así, Meliá Hotels arrancó con la vacunación a sus empleados en Punta Cana a través de una campaña que se ha coordinado con el departamento de Salud Pública de la nación caribeña en el marco de su estrategia de priorización del sector turístico, con el fin de configurar el país como un destino seguro para acoger a los millones de visitantes que esperan recibir tras tantos meses de pandemia.
La cadena hotelera ha comenzado por aquellos empleados que prestan servicios en las instalaciones del hotel Paradisus Palma Real. Ya han sido vacunados 370 trabajadores del grupo en el destino, y se espera alcanzar hasta 800 inoculaciones al día, finalizando este miércoles la inoculación de la primera dosis, según informa la cadena en un comunicado.
Para el 25 de mayo ha sido pautada la segunda y definitiva dosis de la vacuna —suministrada por Sinnovac—, tras lo cual la totalidad de los 2 200 colaboradores del grupo en la isla caribeña habrán sido inmunizados.
El dispositivo se llevó a cabo en una amplia zona común del hotel, siguiendo todos los estándares del programa Stay Safe With Meliá, certificado por Bureau Veritas.
«La vacunación de todos nuestros colaboradores en un destino clave como Punta Cana nos llena de satisfacción tanto como empresa, por representar un avance crucial para la seguridad y salud de nuestros clientes y empleados, como pensando en el destino, pues contribuirá de manera definitiva a anticipar la recuperación de los viajes internacionales a Punta Cana, intensificando la curva ascendente de la demanda turística, que ya estamos comprobando en las búsquedas y reservas de nuestros clientes», señaló el CEO de Meliá, Gabriel Escarrer.
«Tras esta satisfactoria experiencia, también implementada con éxito en Indonesia, quisiéramos reiterar la petición que ya hemos realizado en otros países con un alto peso del turismo, como España, de priorizar a los trabajadores del sector turístico en las estrategias de vacunación, permitiéndoles competir, también por seguridad, con los países más avanzados», manifestó Escarrer.
Específicamente en España, el sector turístico viene reclamando un plan específico de inmunización para sus trabajadores de cara a poder reanudar la actividad lo antes posible, y en aras de acelerar la administración de esas dosis; al tiempo que propone que las empresas hoteleras y turísticas se hagan cargo de la vacunación de sus empleados.
Durante el proceso estuvieron presentes y ofreciendo su apoyo entidades de la región como la Cestur (policía turística), la Dirección Provincial de Salud, el Servicio estatal de epidemiología y el Ministerio de Turismo, quienes felicitaron al hotel y al equipo corporativo de Meliá por la calidad de los protocolos, así como por la eficiencia en la planificación y organización de todo el proceso.
MÁS NOTICIAS
Vila Galé Hotéis crece en Cuba
Vila Galé Hotéis crece en Cuba Por Daily Pérez Guillén La cadena hotelera portuguesa Vila Galé consolida su apuesta por el mercado cubano con [...]
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano En el oriente de Cuba, la Empresa Acopio Granma se ha convertido en un socio [...]
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025 Del 15 al 19 de septiembre, el equipo de Meliá Cuba participa en [...]
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana Del 25 al 28 de septiembre tendrá lugar en La Habana el IV Encuentro de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES