Meliá: gran temporada de invierno en Canarias y el Caribe

Foto: Redes Sociales de la compañía
Meliá Hotels International encara 2024 con optimismo después del gran rendimiento que ha protagonizado a lo largo del recién finalizado año. Su CEO, Gabriel Escarrer, revela que “2023 ha sido un año de consolidación de la curva de recuperación poscovid iniciada en 2022, y también un año de crecimiento, con 25 nuevos hoteles firmados y 12 aperturas”
“Hemos recuperado e incluso incrementado las plantillas, gracias a la apertura de nuevos hoteles, y hemos continuado desplegando iniciativas en materia de digitalización para incrementar nuestra eficiencia y optimizar nuestros ingresos, así como fortalecer nuestro balance”, resalta.
Escarrer, que confía en cerrar el ejercicio “de manera positiva” en facturación, ocupación y tarifa media, avanza que “las ventas en libros para 2024 superan las registradas hasta la fecha en el año pasado, con una temporada de invierno que se perfila como positiva en destinos tan importantes como las Islas Canarias o el Caribe”.
En lo que respecta a la Navidad, “indicadores como los niveles de reservas realizadas nos permiten apuntar a una positiva campaña (en la que esperamos mejorar la ocupación y la tarifa media registradas en 2022)”.
El CEO de Meliá considera que “a nivel global, la era pospandemia nos ha traído un incremento sólido y sostenido de la demanda turística, que sigue reafirmándose como una prioridad creciente en la vida, (y en las decisiones de gasto), de individuos y familias”. A su juicio, esta “debemos interpretar esta coyuntura como una gran oportunidad, también, para transformarnos hacia un modelo de turismo de futuro”.
“Si ya por los años 80’s un pionero de la internacionalización como mi padre, Gabriel Escarrer Juliá, defendía la capacidad de nuestra industria para superar fronteras, hermanar pueblos, y generar bienestar y desarrollo social y económico, la consolidación del fenómeno turístico como una fuerza económica de primer orden del siglo XXI nos debe llevar a apostar por un turismo más inclusivo, sostenible y regenerativo, más querido por todos, y que resulte clave para construir una sociedad y un planeta mejores”, sentencia.
Fuente: Preferente
MÁS NOTICIAS
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible Cuba y Arabia Saudita firmaron un memorando de entendimiento para promover el desarrollo turístico [...]
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros Yucatán fortalece su posición como destino clave en la ruta de cruceros del Caribe y [...]
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey Una colaboración de Rachell Cowan Canino La segunda edición de Experiencias Gran Caribe se celebrará [...]
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025 En una gala celebrada en Madrid, el emblemático Hotel Nacional de Cuba fue [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













