
Tras casi dos años en pausa, el turismo internacional pareció encontrar acuerdos significativos en la 24 Asamblea General de la Organización Mundial de Turismo (OMT), con sede en Madrid, y que busca paliar la crisis generada por la pandemia de la Covid-19 y reanimar las economías.
De acuerdo con Prensa Latina, delegados de Argentina, República Dominicana, México, Brasil, Cuba, Paraguay y Puerto Rico advirtieron que «habrá mesura y el propio surgimiento de la variante Ómicron del SARS-CoV-2 así lo recomienda».
En este sentido, un punto clave es la adopción del Código Internacional para la Protección de los Turistas, bautizado con este nombre, que establece un mecanismo frente a pandemias, desastres naturales y las consecuencias del calentamiento global de la atmósfera.

La cita, que reeligió con un mandato hasta 2025 al actual secretario general de la OMT, el georgiano Zurab Pololikashvili, se pronunció de forma favorable a la instalación de nuevas oficinas regionales, luego de la positiva experiencia de Arabia Saudita, que instaló un buró que atiende a 13 naciones del Medio Oriente.
Por América Latina y el Caribe, República Dominicana, Argentina y Brasil son los aspirantes. Solo restan detalles en torno a los reglamentos, que a todas luces apuntan a que cada oficina regional asume sus propios costes.
Al respecto, Pololikashvili consideró que multiplicar el alcance de la OMT coadyuvará al mejor desarrollo del dominio a futuro, algo que podrá constatarse en 2023 cuando se efectúe la 25 asamblea en Samarkand, Uzbekistán, elegida en las reuniones de Madrid.
Bali, Indonesia, y Arabia Saudita, serán las próximas sedes del Día Mundial del sector, con los lemas Repensar el turismo y Turismo para inversiones verdes.
Take a look at #UNWTOGA Day 3 👀
— World Tourism Organization (@UNWTO) December 2, 2021
▶️Innovation, youth and rural development
▶️Hosts of #WorldTourismDay 2022 & 2023 🇮🇩🇸🇦
▶️Host of the 25th UNWTO General Assembly🇺🇿
▶️17 countries confirmed to sit on the UNWTO Executive Council 2021-2025
🔗https://t.co/6MFnap9rru pic.twitter.com/A7Tc6ZgdeG
«Guiado por la OMT, el turismo mundial se enfrenta a los retos de hoy, al tiempo que mira a las oportunidades de mañana. La Asamblea General muestra la determinación del sector de reiniciar, liderar la recuperación y ser un pilar central del desarrollo sostenible y la acción climática”, reiteró Pololikashvili.
Otro de los asuntos analizados en el seno del Consejo Ejecutivo, que sesionó como preámbulo a la Asamblea, fue la respuesta de la OMT a la crisis y el proyecto Destination Tracker, desarrollado en colaboración con la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
El también denominado Rastreador de Destinos OMT-IATA es una herramienta en línea para que los gobiernos faciliten información sobre los requisitos para viajar en tiempos de Covid-19 y sobre las medidas vigentes en cada nación.
MÁS NOTICIAS
República Dominicana y Enjoy Travel Group consolidan alianzan en DATE 2025
República Dominicana y Enjoy Travel Group consolidan alianzan en DATE 2025 Enjoy Travel Group ha sido invitado por el Ministerio de Turismo de República [...]
Avianca ofrece más de 2.500 sillas para volar a La Habana vía Bogotá
Avianca ofrece más de 2.500 sillas para volar a La Habana vía Bogotá La operación diaria de Avianca entre Bogotá y La Habana permite [...]
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros En los cuatro primeros meses de este 2025 la República Dominicana recibió 394 cruceros, superando así [...]
Hoteles de Cuba entre los mejores del Caribe
Hoteles de Cuba entre los mejores del Caribe Hoteles de Cuba resultan galardonados como los mejores de la modalidad Todo Incluido del Caribe, de [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES