L´eroica se estrena en Cuba el próximo fin de semana
Por Daily Pérez Guillén
Giancarlo Brocci, fundador y presidente de la vuelta ciclística L´Eroica, arribó a Cuba por primera vez a fines de la década de 1980 como parte de una brigada para realizar trabajo voluntario en el Campamento Internacional Julio Antonio Mella, de Caimito. Ahora regresa al mismo lugar que conoció entonces para celebrar este evento que busca disfrutar del deporte de la manera más natural posible.
Unos 120 pedalistas, 80 de ellos italianos, realizarán el próximo sábado 10 de febrero una ruta larga de 140 kilómetros a través de la provincia de Artemisa y otra corta de 100 km que tocará los municipios de Caimito, Guanajay, Artemisa y Candelaria por terraplenes. Como otra peculiaridad, los organizadores adelantaron que rodarán bicicletas “clásicas”, fabricadas antes de 1987.
Según informó el propio Brocci, Andrea Tafi, campeón del Giro de Lombardía (1996), del Campeonato Nacional de Italia (1998), del París-Roubaix (1999) y del Tour de Flandes (2002), participará en el recorrido.
Este evento deportivo sin fines competitivos se extenderá el día 11 a la capital. A las 9:00 am, con origen en el parque 13 de marzo de La Habana, todas las personas que lo deseen, pueden unirse en un recorrido que tendrá al Malecón, arterias de Nuevo Vedado, la Ciudad Deportiva, Boyeros, Avenida de los Presidentes y finalmente la Piragua como puntos de la ruta.
En conferencia de prensa, el director general de Havanatur, Yoerkys Salazar Rivery, comentó que Cuba continúa fomentando el turismo de eventos y que este en particular motivó al turoperador por su historia, porque busca que sus participantes confraternicen e intercambien con la sociedad y también porque tiene a Artemisa como sede, un destino turístico diferente que se está potenciando.
El exciclista Eduardo Alonso, máximo ganador de la Vuelta Ciclística a Cuba, invitó a todos a unirse a esta carrera en La Habana en la próxima mañana de domingo, al tiempo que adelantó que en 2025 y 2026 Cuba volverá a ser sede de este evento deportivo.
Para Giancarlo Brocci, la Mayor de las Antillas es un lugar ideal para acoger estas rutas ciclísticas por su buen clima, la seguridad y el calor del pueblo y según reveló a medios italianos la idea de Eroica Cuba nació del conocimiento de Claudio Cardini, un empresario exitoso en el campo de las villas turísticas, con una fuerte pasión por Cuba y su propia dimensión personal de vivir la isla.
Este giro ciclo turístico ha tenido como sedes anteriores a California, Japón, Sudáfrica y varias ciudades europeas.
MÁS NOTICIAS
Trinidad innumerables motivos para visitarla
Trinidad innumerables motivos para visitarla Una colaboración de Rachell Cowan Canino/Fotos: Abel Rojas Barallobre Cuba es más que solo sol y playa. En eso [...]
Tesoros de la Península de Zapata en Motivos Cubanacan
Tesoros de la Península de Zapata en Motivos Cubanacan Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre La Península de Zapata, el [...]
Los Motivos Cubanacan en Soroa: un día entre nubes y tradiciones
Los Motivos Cubanacan en Soroa: un día entre nubes y tradiciones Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Casi tocamos las nubes. [...]
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros Por Daily Pérez Guillén Cuba ya tiene a las tres parejas finalistas [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES