
Foto: www.ifema.es
Publicado en www.ifema.es
Por tercer año consecutivo, la Feria Internacional del Turismo en colaboración con la Asociación de Promotores Musicales (APM) ha organizado varias charlas y presentaciones en FITUR FESTIVALES, un espacio orientado a asentar las conexiones entre el turismo y los festivales de música, donde se han destacado y analizado las nuevas tendencias y necesidades de los festivales.
En la primera jornada tuvo lugar la presentación de APM Festivales, a cargo de Carol Rodríguez, vocal de APM y responsable de esta nueva división. La ponente expuso que esta nueva iniciativa nace dada a la creciente importancia del sector y busca darle voz a una industria cada vez más exigente. Asimismo, explicó que esta rama tiene la voluntad de resolver necesidades específicas que tienen los promotores de festivales como; dudas legales, de seguridad e incluso de subvenciones.
A continuación se llevó a cabo la charla con el título: “Volvamos al origen: ¿Qué es un festival?”, en la que participaron Daniel Arnal de Turisme Comunitat Valenciana, Carol Rodríguez, Jacobo Sutil de la Xunta de Galicia y Almudena Heredero, de Primavera Pro, como moderadora. La ponencia versó de cómo en los últimos años se ha producido un auge de festivales, además, en esta charla se ha querido debatir el origen de estos y como las promotoras han ido innovando en sus formatos.
Los ponentes destacaron que cada festival «tiene que aglutinar a más de un artista y se ha de crear una marca que abarque más actividades que las relativas a las musicales”. Asimismo, apuntaron que el turismo musical se ha convertido en una realidad, creando un impacto socioeconómico positivo.
Durante la jornada del jueves 23, se llevaron a cabo dos charlas. En la mañana tuvo lugar: “Los festivales: La plataforma de las tendencias tecnológicas”, con Gerard Salvia de Meetmaps, Carlos Bernabé, de Aina Group y Enrique Jimenez, de Fluge. Con Georgia Taglietti, directora de comunicación del festival Sónar como moderadora, se analizó como las plataformas tecnológicas han encontrado en los festivales los ingredientes perfectos para potenciar la innovación. Por su parte, los festivales han aprovechado la tecnología para simplificar la logística y mejorar la experiencia en los mismos: geocalización, privacidad tecnológica e investigación e implementación han sido los focos de debate.
Por último y, bajo el nombre; “¿Solo una entrada?: Tendencias en el sector del ticketing”, se debatió sobre como la tendencia evolutiva de las ticketeras está encaminada a un trabajo conjunto con promotores. La venta de entradas no se basa en la venta de un producto, se vende una experiencia, y por parte de las ticketeras se hace un seguimiento antes, durante y después del evento, lo que aporta un valor diferencial al producto y satisface las necesidades más concretas del cliente final (tanto consumidor como patrocinador). Los ponentes encargados de analizar la actualidad y futuro del sector del ticketing fueron Jorge Iglesias de El Corte Inglés, Mónica Lobo de entradas.com, Antoine Biehler de See Tickets, bajo la mirada de Maca Arena, de la APM, realizando el rol de moderadora.
MÁS NOTICIAS
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano
Acopio Granma: mano a mano con el turismo cubano En el oriente de Cuba, la Empresa Acopio Granma se ha convertido en un socio [...]
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025
Meliá Cuba presenta novedades en la Bolsa Turística Destinos Gaviota 2025 Del 15 al 19 de septiembre, el equipo de Meliá Cuba participa en [...]
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana
¡Muy pronto! IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana Del 25 al 28 de septiembre tendrá lugar en La Habana el IV Encuentro de [...]
Enjoy México se posiciona en Cancún con la recepción de agencias de viajes de Rusia
Enjoy México se posiciona en Cancún con la recepción de agencias de viajes de Rusia Enjoy México, el nuevo receptivo de Enjoy Travel Group [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES