
Una noche de lujo fue la de este miércoles en la primera jornada competitiva del San Remo Music Awards Cuba 2022, no solo por la calidad de los 16 intérpretes que se disputan el triunfo sino, además, por la entrega del jurado, al que se le vio partícipe y feliz a lo largo de las casi dos horas de la jornada de apertura y, sobre todo, al cierre, cuando un collage presentado por intérpretes del patio con números del repertorio de Laura Pausini y Eroz Ramazzotti puso a cantar a todos, en un merecido homenaje a la música italiana.
#Cuba ya empezó el show, vive el #Concurso de interpretación…En escena ya se han presentado: Dayris Álvarez (La Habana), Diana Enrique (Holguín) y Giselle Lage (Santiago de Cuba). Síguenos en vivo desde el canal de Youtube de @EGREMOFICIAL #SRMACuba#SanRemoMusicVa pic.twitter.com/Ib6gewtwGO
— SanRemo Music Awards Cuba (@SRMACuba) April 7, 2022
«Fantástico amor», popularizado por Ramazzotti, fue el cierre perfecto para una gala que constató el estrechamiento de los lazos culturales entre Cuba e Italia como es propósito, también, de esta celebración.
Y, claro, hubo música cubana de principio a fin, no solo en cada una de las interpretaciones de los concursantes sino, también, en las coreografías que animaron un espectáculo de altos quilates, a cargo de las compañías Ballet Revolution y Vendarte, protagonista de un sabroso mambo.

El certamen competitivo, que se extenderá por otras tres noches en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, permitió apreciar un amplio abanico interpretativo de diversos géneros aunque con énfasis en la balada y el pop, y dejó ver la valía de noveles cantantes, algunos con previo desempeño profesional, pero todos muy jóvenes, procedentes de ocho provincias del país.
Este jueves volverán los competidores a interpretar los mismos números, pero a dueto con artistas consagrados. El viernes será la primera eliminación, y el sábado, última de las cuatro galas, estallarán las tensiones al darse a conocer el triunfador.

De cualquier modo, cantar en un festival prestigioso como el San Remo puede considerarse ya una conquista que el cubano Jorge Luis Robaina, director del grupo musical cubano Karamba y miembro del jurado, calificó de «una oportunidad (…) Una manera de posicionar el talento. Esa oportunidad la estamos teniendo», dijo a la sala ante una pregunta de la conductora.
🔉🏆🎊Una noche inolvidable para finalistas, jurado y público asistente al Teatro Nacional de Cuba🇨🇺💖🇮🇹…Este jueves tenemos duetos de nuestros concursantes con grandes de la #Musica de #Cuba @CubaEsCultura @EGREMOFICIAL
— SanRemo Music Awards Cuba (@SRMACuba) April 7, 2022
Les esperamos!#Cuba#LaHabana #sanremomusicawardscuba pic.twitter.com/Nbojpgv1q3
Junto a él, integran el tribunal que escogerá al vencedor, los consagrados intérpretes cubanos Haila Maria Mompié, Waldo Mendoza —la voz de la canción romántica en Cuba—; David Torrens y el destacado violinista, orquestador, compositor, director de orquesta y productor musical Joaquín Betancourt, quien preside sus trabajos.
✨ Así se vivió la primera noche de galas del concurso @SRMACuba en el Teatro Nacional. El opening estuvo a cargo de la Compañía Verdarte y por el escenario nos deleitaron artistas como Tania Pantoja, Suset Orieta, Elain Morales y Abel Geronés.#EGREM #SanRemoMusicVa pic.twitter.com/wb7kmu0Bnw
— EGREM (@EGREMOFICIAL) April 7, 2022
Termina de vestir de lujo al jurado, la presencia, como invitados, del mexicano Samuel Casteli, ganador del show de talentos La Academia, junto al productor Claudio Ferrari y la destacada intérprete española Pilar Boyero, quien reiteró que para ella siempre es un placer estar en Cuba porque «amo a esta tierra», y confesó sentir nostalgia cada vez que está lejos del Malecón.
No obstante, los espectadores también emitirán criterios, porque se entregará un Premio de la Popularidad. Los cubanos que no asistan al teatro podrán votar gracias a la transmisión en vivo que estará haciendo cada jornada el canal televisivo cubano Clave.
Pero, más que un certamen competitivo, el San Remo en La Habana es ya una fiesta que contempla conciertos, pasarelas de modas y encuentros culinarios, así como un Foro de Negocios con la presencia de empresarios nacionales y foráneos de las industrias culturales y creativas, los espectáculos, el diseño, la tecnología, el turismo y otras ramas de la producción de bienes y servicios y el comercio internacional.
El Hotel Nacional; el Club 500, del capitalino Vedado, el Café Cantante del Teatro Nacional y la Avenida Italia en Centro Habana, conocida entre los cubanos como la calle Galiano, acogen algunos de los espectáculos que, más allá de las temperaturas altas que ya se sienten en la capital cubana, están siendo acogidos con todo calor, porque se sabe el cariz fraternal y musical de los habitantes de la Isla.
De hecho, algunos de quienes asistieron a la Sala Avellaneda la noche de este miércoles, se disponían a pasar la madrugada en el Club 500, como lo constató TTC.
Cada una de las sedes del evento se ha preocupado porque todo esté a punto, como lo han hecho los trabajadores del Teatro Nacional de Cuba, según Nereyda López Labrada, directora de la institución, quien en breve diálogo con TTC contó del cariño con que habían alistado todo, y la enorme satisfacción que representa para ellos la elección de este emblemático teatro, como sede de un evento de tanta relevancia como el San Remo para «seguir tendiendo los puentes de solidaridad, amor y paz».
Desde la #salaAvellaneda del @TNCubaOficial se originan las trasmisiones vía streaming para que no te pierdas detalles de #SanRemoMusicAwardsCuba 🇨🇺
— Programación y Promoción Teatro Nacional de Cuba (@TNComunicacion) April 6, 2022
👉 Revista Cultural, pre-show, entrevistas, backstage y las GALAS EN DIRECTO! -> https://t.co/KVNJZkxLUs#SanRemoMusicVa pic.twitter.com/cMiknPlSqJ
Además, perfila el valor de este encuentro y sus laureles, la presencia de personalidades provenientes no solo de Italia sino, también, de México y España; como el popular cantautor Ricardo Cocciante; el diseñador de modas Nino Lettieri y el compositor Gatto Panceri, autor del tema Vivo por ella; así como las artistas Sonia Mazza, Rossella Zitiello y Sara Scognamiglio.
Se incluyen entre los participantes foráneos el diseñador de modas Dayán Naziri y el presidente de la Agencia para el intercambio cultural y económico con Cuba, Michele Curto.
En los días sucesivos, se espera la llegada de otras personalidades ligadas al arte, procedentes de países como España, México y la propia Italia.
Figuras populares de Cuba como los intérpretes Mayito Rivera, Adrián Berazaín, Niurka Reyes, Elito Revé, Pedrito Calvo, Tony Ávila y el grupo Toques del Río, se les unen en esta fiesta cultural que empezó el martes, con una gala en el Teatro Nacional.
MÁS NOTICIAS
Motivos Cubanacan: tras las huellas de la Cuba auténtica
Motivos Cubanacan: tras las huellas de la Cuba auténtica Una colaboración de Rachell Cowan/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Un grupo de turoperadores, agencias de [...]
Nuevo vuelo de Cubana de Aviación asegurará arribo de turistas alemanes
Nuevo vuelo de Cubana de Aviación asegurará arribo de turistas alemanes Por Daily Pérez Guillén Cuba asegura el arribo de visitantes alemanes a sus [...]
Cuba, una puerta el turismo chino en el Caribe
Cuba, una puerta el turismo chino en el Caribe Foto: Agencia de Comunicación Publicitur. Por Daily Pérez Guillén Una broma en el [...]
Trinidad innumerables motivos para visitarla
Trinidad innumerables motivos para visitarla Una colaboración de Rachell Cowan Canino/Fotos: Abel Rojas Barallobre Cuba es más que solo sol y playa. En eso [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES