Parque Nacional Volcán Mombacho, en Jicaro Island. Foto: Intur Nicaragua

Jicaro Island Lodge, una de las isletas de Granada, Nicaragua, es uno de esos sitios íntimos, tropicales y paradisiacos que prefieren quienes buscan de un turismo ecológico.

Se trata de una isleta privada, que robó el corazón de la británica Karen Emanuel, cuando de visita en las aguas serenas de estos mares, se encontró con un cartel que la hizo soñar: «se vende esta isla.»

En un video en youtube, Emmaneuel cuanta su amor a primera vista con este rincón salido de otro mundo: «Llegué por primera vez a Nicaragua, creo que fue a fines de 2006 o inicios de 2007. Cuando llegué por primera vez y me alojé en un hotel sustentable en el mar y me preguntaba por qué no había nada parecido cerca de la ciudad, donde había un montón de turistas«, dice la dueña del hotel.

«Entonces vi un letrero que decía Se vende esta isla y comencé a soñar. Comencé a soñar en que podría construir un hotel sostenible en esta isla, y que la gente como yo pudiera venir a pasar unos días«, agrega.

El sueño de Karen se hizo tangible cuando se convirtió en miembro del exclusivo grupo de alojamientos únicos de National Geographic a nivel mundial, un hotel de cinco estrellas con vistas espectaculares del Volcán Mombacho en la otra orilla del Lago Cocibolca: Jicaro Island Lodge.

Este pequeño hotel, compuesto solo de nueve casitas lujosamente equipadas en un hermoso paraje natural es solo un sitio donde pasar la estancia en la isla, verdadera protagonista de este punto del mar nicaragüense.

Jicaro se halla a solo 15 minutos en bote desde el Puerto Marina Cocibolca, y posee un ambiente de lujo, lleno de tranquilidad y naturaleza, con espacios al aire libre que destacan por el aire de privacidad y contacto con la vegetación tropical, además de una bella vista hacia el Volcán Mombacho, que es precisamente otra de las estrellas de esta isla.

Parque nacional Volcán Mombacho

El volcán Mombacho se encuentra en la Reserva Natural Volcán Mombacho, y según revela su sitio web, presenta una altura de mil cuatrocientos metros sobre el nivel del mar, siendo el quinto volcán de la cadena Nicaragüense.

Extinguido hace mucho tiempo, precisa el sitio, el volcán Mombacho se encuentra totalmente cubierto de vegetación, formando un particular y biodiverso ecosistema donde viven alrededor de cincuenta y dos especies de mamíferos, dos cientos treinta y ocho especies de aves, al menos unas doce especies de anfibios, treinta y seis especies diferentes de reptiles, unos cien tipos de mariposas y setecientos sesenta y cinco especies diferentes de flora.

Hacer senderismo hacia la cumbre del volcán Mombacho caminando o utilizando vehículos adecuados es otro de los atractivos de esta isla de Nicaragua, las pendientes son muy pronunciadas. Sobre su cumbre se encuentra un laboratorio científico y un pequeño museo, desde aquí se pueden hacer diferentes paseos por senderos que bordean el cárter principal del volcán apagado. Además son característicos los ruidos de la naturaleza que acompañan al caminante en su ascenso.

También, a lo largo de los senderos aparecen perforaciones naturales de forma redonda que emanan vapores calientes; para el descanso se aconseja el punto panorámico desde el cual se puede admirar el lago Cocibolca, la laguna de Apoyo y la ciudad de Granada.

(Con información de El 19 digital y Parque Nacional Volcán Mombacho)

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES