Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos

Una colaboración de Yoanna Cervera

En el marco de la Feria Internacional de Turismo, Marisol Rodríguez Correa, presidenta de la cadena hotelera Islazul Hoteles, compartió con TTC detalles sobre la estrategia de la empresa, centrada en la sostenibilidad, la conexión con el entorno y la creación de experiencias únicas para sus huéspedes. Con una amplia presencia en todo el país, la cadena gestiona 119 hoteles, distribuidos en cuatro líneas de productos, cada una diseñada para responder a diferentes preferencias y necesidades de los viajeros.

La marca ‘AAldaba’ está nfocada en hoteles ubicados en ciudades con valores históricos y culturales. Estas instalaciones permiten a los visitantes disfrutar de la vida urbana cubana, con acceso a sitios patrimoniales, eventos culturales y una oferta gastronómica variada.

Por otro lado, ‘Masnatura’ agrupa hoteles situados en entornos naturales, ideales para quienes buscan tranquilidad y contacto con la biodiversidad del país. Estas instalaciones están ubicadas en áreas montañosas, valles y zonas con atractivos ecológicos, ofreciendo opciones para el turismo de aventura y el descanso en plena naturaleza.

La línea ‘Solarena’ por su parte está dedicada a alojamientos en playas, donde los viajeros pueden disfrutar del mar, el sol y actividades acuáticas. Y es que la conocida cadena cuenta con instalaciones en algunas de las costas más reconocidas de Cuba, brindando opciones para el turismo familiar y de relajación.

Finalmente, la ‘Veraniega’ se especializa en casas en la playa, una alternativa para quienes prefieren un ambiente más privado y personalizado. Estas propiedades permiten a los huéspedes disfrutar de la costa con mayor independencia, manteniendo el confort y los servicios esenciales.

La presidenta explicó que la filosofía de Islazul se basa en ofrecer «experiencias novedosas y valiosas, vinculadas a los entornos donde están enclavados los hoteles». Entre los destinos destacados mencionó Pinar del Río, con sus aguas termales y senderos históricos; el centro del país, con opciones como Sancti Spíritus, San José del Lago y Santa Clara; y el oriente cubano, con propuestas como Villa Santo Domingo, Gran Piedra y la playa Santa Lucía. En La Habana, resaltó las instalaciones de Playas del Este, ubicadas en primera línea de costa.

Respecto a los resultados de la temporada invernal recién concluida, Rodríguez Correa señaló que fueron «buenos, con una mejora notable en comparación con la etapa anterior». Aseguró que el equipo ha trabajado en la transformación de suministros y en la diversificación de productos para satisfacer las expectativas de los clientes. De cara a la próxima temporada de verano, la cadena prepara ofertas adaptadas a las condiciones del país, buscando garantizar opciones accesibles y atractivas para los viajeros.

Con más de 30 años de trayectoria, Islazul se ha consolidado como una de las principales cadenas hoteleras de Cuba, con presencia en todas las provincias del país. Su modelo de gestión se distingue por su enfoque en el turismo asequible, ofreciendo opciones para viajeros nacionales e internacionales que buscan una experiencia auténtica y conectada con la cultura cubana. Además, la cadena ha trabajado en la modernización de sus instalaciones y en la mejora de sus servicios, adaptándose a las nuevas tendencias del sector.

La presidenta de Islazul reiteró el compromiso de la empresa con la mejora continua y la atención al cliente: «A través de nuestra página web nos pueden enviar mensajes y comentarios, y tenemos el compromiso de darles seguimiento para perfeccionar nuestra gestión». Con esta visión, la cadena consolida su propuesta para el turismo nacional e internacional, combinando sostenibilidad y hospitalidad en cada uno de sus destinos.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES