Inicia promoción para recibir el vuelo directo Beijing-Tijuana, y atraer al mercado asiático
En este próximo 12 de julio se marcará un hito significativo en el ámbito de la aviación comercial para Tijuana, con la esperada reapertura del vuelo directo hacia Beijing, China, en el marco de la promoción turística de Baja California como la próxima sede del primer Tianguis Turístico Binacional.
En entrevista con Inversión Turística, Miguel Aguiñiga, secretario de Turismo de Baja California explicó que las diversas giras de trabajo a Estados Unidos y países de Asia, recientemente incluido Japón es para impulsar la campaña promocional del estado con el objetivo de captar este mercado de viajeros, particularmente de China, toda vez que China Southern Airlines opera la ruta Shenzhen-Ciudad de México-Tijuana-Shenzhen, pues señaló que aunque este vuelo directo partirá desde Shenzhen hacia CDMX, tiene una escala de aproximadamente 30 minutos en Tijuana en el viaje de regreso, lo cual se debe aprovechar.
El secretario adelantó a Inversión Turística que este 12 de julio comenzarán los festejos por la inauguración del vuelo directo Pekín, Beijing a Tijuana, será la primera vez, que un estado tiene la conexión directa, pues el de China Southern Airlines hace escala en la capital del país, explicó.
“En la semana del 9 al 12 de julio volaremos a China, junto con Miguel Torruco, titular de la Secretaria de Turismo, porque vamos a venir desde aquel país en el vuelo inaugural, tendremos una semana para promocionar México, específicamente Baja California”, dijo a Inversión Turística.
Aseguró que con este vuelo directo desde China, es una oportunidad más, para atraer el mercado asiático, además del norteamericano, a Baja California, y obviamente a visitar y ser compradores en el Tianguis Turístico 2025.
“También los buyers del mercado asiático van a poder llegar más fácilmente a este Tianguis Turístico. Entonces esperamos tener buena afluencia de estos importantes compradores importantes”, dijo en referencia a los dos vuelos de las dos aerolíneas asiáticas.
Hainan Airlines retomará sus vuelos entre Beijing y Tijuana, ruta que se suspendió hace más de cuatro años debido a la crisis del COVID-19. En aeronaves Boeing 787-9 con 292 asientos, por lo que ofrecerá mil 168 plazas por semana.
Esta ruta sería directa a diferencia de la que reanudó China Southern Airlines, por lo que tendrá más ventajas para el estado, dijo el secretario. Esta última aerolínea actualmente tiene más de 3 mil vuelos diarios a 224 destinos en 40 países del mundo, y opera la histórica ruta Shenzhen-CDMX.
Aguiñiga Rodríguez destacó que el principal mercado que atenderá esta ruta son los viajes de amigos y familiares, seguido por los sectores de negocios y turismo.
La reactivación del vuelo será acompañada por ceremonias de inauguración tanto en Pekín como en Tijuana. Una comitiva encabezada por el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, viajará a China para la inauguración oficial, mientras que una semana después se llevará a cabo el protocolo en Tijuana.
Consideró que la ruta aérea marca un hito en la reactivación de conexiones aéreas internacionales post-pandemia y refleja los esfuerzos conjuntos de las autoridades turísticas para revitalizar el sector. La adición del vuelo a Pekín incrementará significativamente las opciones de conectividad internacional del aeropuerto, beneficiando a pasajeros y promoviendo el turismo y los negocios en la región.
De acuerdo con Sectur, China es un jugador clave del turismo internacional como mercado de origen y de destino a escala global y regional, que ocupa el primer lugar de Asia en cuanto a turistas que viajan a México, además de que está posicionado en el ranking mundial de la ONU Turismo, antes OMT, como segundo lugar en gasto turístico, después de Estados Unidos, de acuerdo con datos del 2022.
Durante el 2019, México recibió 167 mil 145 turistas chinos vía aérea, dejando un gasto turístico de 167 millones 377 mil dólares, y durante el año 2023, llegaron 161 mil 316 turistas de China, con un gasto de 181 millones 634 mil dólares, lo que representó un 8.5% más que en 2019.
En el primer trimestre del 2024, arribaron a México 52 mil 140 turistas chinos vía aérea, lo que representó un incremento del 54% con respecto al 2023, captando 65 millones 754 mil dólares, 60% por encima del año pasado.
MÁS NOTICIAS
Con «Motivos Cubanacan» llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias
Con "Motivos Cubanacan" llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre El sol aún no [...]
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos Por Daily Pérez Guillén El Parque Escaleras de Jaruco volverá a ser escenario [...]
«Motivos Cubanacán» abre puertas de Cuba al turismo internacional
"Motivos Cubanacán" abre puertas de Cuba al turismo internacional Una colaboración de Yoanna Cervera/Fotos: Abel Rojas Barallobre Con un espectáculo que recorrió los ritmos [...]
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025 La Romana, República Dominicana. Foto: Cuenta de X de Explore La Romana. [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES