
Foto: Guido Vrola/123rf
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) acoge la aprobación de las últimas recomendaciones del Equipo Especial para la Recuperación de la Aviación (CART) del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Entre las recomendaciones más destacadas, según un reporte de webpicking.com, se encuentran la liberalización temporal de los vuelos de carga; la consideración de las tripulaciones de vuelo como grupo prioritario para recibir la vacuna; y mayor cooperación entre los gobiernos para la implementación de las recomendaciones y orientaciones del CART.
Se propone, asimismo, establecer nuevas orientaciones o actualización de las existentes para el certificado de pruebas covid-19; la gestión de riesgos por covid-19, incluida la vacunación y sus interdependencias; y la guía para el transporte de mercancías peligrosas en aviones de pasajeros utilizados en operaciones de carga.
Además, se recomienda crear un nuevo instrumento de información sobre la reducción de las regulaciones extendidas.
Alexandre de Juniac, director general y CEO de IATA, afirmó que “este es un trabajo importante de los gobiernos y los socios de la aviación bajo el liderazgo de la OACI que cuenta con el apoyo pleno de la industria. Pero estas recomendaciones, orientaciones e instrumentos solo adquieren sentido si se adoptan en todo el mundo. Es crucial que los gobiernos implementen esta guía, sobre todo de cara a la reanudación del transporte aéreo cuando abran las fronteras. El reinicio y el mantenimiento de las operaciones para proporcionar la conectividad vital que necesitan las economías y la sociedad solo es posible si todas las partes trabajan unidas”.
“Las recomendaciones del CART –agregó De Juniac— son los pilares de esa cooperación (…) La armonización universal de estas recomendaciones permitirá la reactivación de la industria y devolverá a las personas a sus puestos de trabajo (…) es crucial monitorear los resultados de los avances en materia de gestión de riesgos por covid-19, especialmente a medida que aprendamos más sobre la efectividad de las vacunas para frenar los contagios”.
Anteriormente ya se habían aprobado los requisitos que debían cumplir los certificados de las pruebas de la covid-19 a nivel global, así como el marco tecnológico para su digitalización en un entorno seguro y la futura incorporación de los certificados de vacunación. Estas recomendaciones se incluyen ahora en el manual de la OACI Manual on Testing and Cross-Border Risk Management Measures.
Fuente: webpicking.com
MÁS NOTICIAS
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba Una colaboración de Yoanna Cervera La recién concluida Feria Internacional de Turismo de Cuba [...]
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos Una colaboración de Yoanna Cervera En el marco de la Feria Internacional de Turismo, Marisol [...]
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda Por Yoanna Cervera Fotos: Abel Rojas Barallobre En un pintoresco pueblo pesquero hacia el [...]
Enjoy Travel Group México se suma al Outlet Viaja y Vuela 2025
Enjoy Travel Group México se suma al Outlet Viaja y Vuela 2025 Enjoy Travel Group México anuncia su participación en el Outlet Viaja y [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES