
En los destinos Varadero, La Habana, Jardines del Rey y Topes de Collantes los trabajadores del Grupo de Turismo Gaviota se incorporan progresivamente al esquema de vacunación diseñado para el sistema turístico nacional mientras se implementan nuevas medidas de bioseguridad y rectivación turística por parte del grupo Gaviota, en el marco de la campaña Seguros con Gaviota, revela su sitio web.
Hasta el pasado 9 de junio habían recibido al menos una dosis del candidato vacunal cubano Abdala, 4 901 trabajadores del Grupo, tanto de los hoteles, como de su Agencia de Viajes Gaviota Tours, la transportista Transgaviota, Marinas Gaviota y la Empresa de Suministros AT Comercial, refiere un comunicado de la agrupación turística.
Según avance el estudio de intervención ahora en curso, detalla la nota, la proyección es extender el proceso vacunatorio en sus tres dosis a los otros territorios del país donde Gaviota tiene operaciones, en un comprometido apoyo a la paulatina reactivación del sector de los viajes a nivel de destino Cuba.
El pasado 15 de mayo, choferes de la Empresa Nacional de Transporte Turístico Transtur en La Habana, fueron los primeros en recibir la vacunación anti Covid 19 dentro del sistema nacional de turismo.
Los Ministerios de Turismo y Salud Pública prevén inocular el fármaco cubano a no menos de dos mil trabajadores del sector por semana y avanzar en la inmunización ininterrumpidamente hasta agosto.
Campaña Seguros con Gaviota y Certificados para instalaciones turísticas seguras
Tras el impacto generado el pasado año para el sector de los viajes a nivel mundial a consecuencia de la Covid 19 -el cese de las operaciones turísticas en Cuba incluído, el grupo Gaviota siguió las indicaciones emitidas por las Organizaciones Mundiales de la Salud y del Turismo, así como por los Ministerios homólogos de Cuba, en las instalaciones turísticas comenzaron a aplicarse protocolos de higiene y seguridad para el enfrentamiento a la pandemia, a partir de que se abrieron los primeros hoteles en junio pasado, refiere el sitio oficial del grupo.
El programa de Certificación Turismo más Higiénico y Seguro (T+HS) fue concebido en tal contexto para avalar los establecimientos con las condiciones de preservación de la salud de trabajadores y clientes sobre la base de la rigurosa aplicación de los protocolos.
Válida por un año y de obligatoria renovación al término de los primeros doce meses después de otorgada, hoy cuentan con esta certificación en Grupo de Turismo Gaviota, 60 hoteles y 23 unidades extrahoteleras.
Siguiendo las pautas establecidas para el trabajo en las actuales circunstancias, Gaviota cumplió un programa de capacitación sobre los Protocolos de Higiene y Seguridad, en alianza con la Escuela Ramal del Turismo Formatur.
En adición, en sus destinos en el país se realizaron seminarios sobre las líneas de mensajes a transmitir a los clientes para su protección en cada una de las áreas claves dentro del hotel y en los servicios de Gaviota Tours, Transgaviota y Marinas Gaviota.
Paralelamente se desplegó un arduo trabajo en la mejora y acondicionamiento de las instalaciones hoteleras y sus áreas de servicios, consolidándose en los meses más recientes la marca gastronómica Nativa, espacio de contacto con las mejores tradiciones culinarias cubanas.
Hay que destacar, también, el hecho significativo de ser Gaviota el primer grupo hotelero en Cuba con la totalidad de sus alojamientos con acceso a internet sin tarjeta -mediante el Nauta PMS-; lo que, por cierto, es sin cargo adicional en hoteles 4 y 5 estrellas.
El reto explícito del grupo, como revela en su sitio oficial, es seguir trabajando en todos los frentes, con acento en la calidad y la eficiencia, pilares de la recuperación turística del país y el compromiso asumido al decir, Seguros con Gaviota.
(Notas de prensa del sitio web de Gaviota)
MÁS NOTICIAS
Del Cohíba a Varadero: Irosaky Tenorio y su menú de fusión cubano- mexicano
Del Cohíba a Varadero: Irosaky Tenorio y su menú de fusión cubano- mexicano “A mí me encanta la cocina, y si es para un [...]
Una canchánchara para unir el patrimonio azucarero cubano y el turismo
Una canchánchara para unir el patrimonio azucarero cubano y el turismo En la tórrida tarde de la península de Hicacos, una canchánchara vino a [...]
Havana Club celebra la versatilidad de El Ron de Cuba en Varadero Gourmet 2025
Havana Club celebra la versatilidad de El Ron de Cuba en Varadero Gourmet 2025 Havana Club International S.A. asiste al Festival Internacional Varadero Gourmet [...]
Casabe: herencia y creatividad en el Festival Internacional Varadero Gourmet
Casabe: herencia y creatividad en el Festival Internacional Varadero Gourmet Por Daily Pérez Guillén El chef Omar Rodríguez Jiménez llegó hasta la decimoquinta edición [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES