
La firma mundial de análisis de aviación Cirium reveló una industria aeronáutica en recuperación y preparada para un crecimiento proyectado del 47 por ciento de su capacidad (cantidad de asientos vendidos) en 2022, destacó Prensa Latina.
Este aumento significativo aparece publicado en la página web de esa entidad e indica que la operatividad de ese sector podría regresar a los niveles de 2015 a finales del próximo año.
Durante 2020, la pandemia y sus consecuencias acabaron con 15 años de crecimiento mundial en la capacidad de pasajeros, respecto del número total de asientos vendidos en cuestión de meses, apuntó el análisis.
Cirium precisó que si bien la recuperación fue variada en 2021, se prevé que la capacidad mundial a fin de año regrese a los niveles registrados en 2006.
Las regiones con mercados nacionales fuertes mostraron una recuperación acelerada este año, en particular, Estados Unidos y China, de hecho, los vuelos nacionales en el gigante asiático aumentaron un seis por ciento en comparación con los niveles alcanzados antes de la pandemia.
A medida que el flujo de pasajeros se recupere y estabilice, el tráfico nacional en todo el mundo (medido en número de pasajeros) regresará a los niveles anteriores a la aparición de la Covid-19 para fines de 2022, y es probable que el tráfico internacional de alcance dos tercios de los niveles previos a la crisis sanitaria, precisó la firma.
Las proyecciones de Cirium muestran que la flota mundial de pasajeros en servicio aumentará a 20 mil 700 para fines del venidero año, solo unos pocos cientos menos que a fines de 2019.
MÁS NOTICIAS
Gran Retto regresa a Varadero con su certamen de Aguas Abiertas
Gran Retto regresa a Varadero con su certamen de Aguas Abiertas El certamen de Aguas Abiertas que promueve la empresa mexicana Gran Retto vuelve [...]
Turkish Airlines aterrizará en RD
Turkish Airlines aterrizará en RD Turkish Airlines dará un salto significativo en el continente americano con su entrada en el capital de Air Europa, que si [...]
Guatemala, Belice y México crean el Corredor Biocultural Gran Selva Maya
Guatemala, Belice y México crean el Corredor Biocultural Gran Selva Maya Desde la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, CCAD, se [...]
«Motivos Cubanacan», una cita para explorar el oriente cubano en noviembre
"Motivos Cubanacan", una cita para explorar el oriente cubano en noviembre Una colaboración de Rachell Cowan Canino El Grupo Hotelero Cubanacan celebrará la segunda [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES